La Jaula es un paraje rural emplazado a 150 kilómetros al suroeste de de la Villa de San Carlos, en el límite con San Rafael, y a 222 kilómetros de la Ciudad de Mendoza. Es habitado principalmente por puesteros caprinos y vacunos de distintas zonas de la cordillera.
El lugar de encuentro de las familias de La Jaula es la escuela albergue Yapeyú. En época escolar, bajan desde los puestos los niños que cursan la escuela primaria, quienes junto a los docentes conviven en el establecimiento escolar 17 días seguidos, para regresar luego a sus hogares, donde permanecen los otros 13 días del mes.
En este lugar, colindante con el establecimiento educativo, se emplazó la nueva Posta Sanitaria. El espacio que mejorará la cobertura sanitaria de toda la zona cordillerana y constituirá el primer contacto de los puesteros con el sistema de salud, siendo también la puerta de acceso niveles asistenciales más complejos.
La Posta Sanitaria 568 es de suma importancia para la zona, ya que hasta el momento la asistencia sanitaria se realizaba en el establecimiento escolar. El nuevo espacio cuenta con los elementos necesarios para el trabajo de médicos, enfermeros y agentes sanitarios que atenderán a los vecinos del paraje. Tiene un consultorio médico, una sala de enfermería, una sala de espera y un baño. Un médico; un enfermero y agentes sanitarios llegarán al lugar, desde el Area Sanitaria de San Carlos, al menos dos veces al mes y según permitan las condiciones climáticas.
Del acto participó el Gobernador, Alfredo Cornejo; el director general de Escuelas, Jaime Correas, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli acompañados por toda la comunidad educativa y vecinos de la zona-