Aquellos usuarios que disfrutaban ver fútbol y otros espectáculos deportivos por TV sin tener que pagar por ello, sufrieron un duro traspié cuando la Justicia argentina detuvo al creador de Megadeportes y ordenó el bloqueo de más de 50 dominios de Fútbol Libre, la plataforma ilegal de streaming más popular de la región.
La investigación, iniciada a raíz de una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, condujo a un allanamiento en Godoy Cruz, Mendoza, donde se secuestraron computadoras, pendrives y otros elementos que revelaron la estructura criminal detrás de Megadeportes y sus vínculos con Fútbol Libre.
Detrás del seudónimo ‘Kahsad‘ se escondía el cerebro de esta red de piratería. Este individuo no sólo era el ‘fundador’ y ‘administrador’ de Megadeportes, sino que también proporcionaba «contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas», según Jorge Bacaloni, presidente de Alianza.
Lo cierto es que, además de ofrecer contenido ilegal, estas plataformas también son utilizadas para realizar estafas virtuales y robar información personal. Al acceder a estos sitios, los fanáticos del fútbol se convierten en blancos fáciles para el robo de datos de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, correos electrónicos e información familiar.