No hay dudas que la pasada «Semana de la 7722» quedará bajo las luces durante muchísimo tiempo, cómo así también quedarán en conos de sombra bastante tiempo, algunos dirigentes políticos que no supieron interpretar a tiempo las reacciones de la gente.

Es absolutamente cierto que @rodysuarez se impuso claramente en las pasadas elecciones para gobernador con la promesa de abrir las puertas a la minería, cosa que llevó adelante en su primer acto administrativo de relevancia pública que, además, contó con el decidido apoyo del @PJ_Oficial y, entonces, los mendocinos nos sentimos molestos con la decisión de un político que cumple su promesa de campaña.

A tal punto fue la molestia popular que, la #CaminataPorelAgua que se inició el pasado Domingo en #EugenioBustos y se replicó en otros puntos de la Provincia, tuvo un arribo impactante a las puertas de la sede gubernamental. No se recuerda tan masiva movilizacion impulsada solamente por el interés social que el tema despertó a partir de su difusión via redes sociales y pequeños medios digitales, porque ya sabemos que los grandes comunicadores estaban enfocados en otra problemática.

Con un nível de agitación social pocas veces visto en nuestras tierras, aunque siempre dentro de un marco de respeto hacia quienes no participaban del mismo (obviamente, hubo excepciones no tan gratas) y el decidido acompañamiento de algunos dirigentes políticos quienes entendieron rápidamente que debían ponerse al lado de la gente por más que la legalidad de la #Ley9209 fuera indiscutible, el nivel de agitación se mantuvo en un constante crecimiento. Hubo de todo, fuertes presiones hacia el Ejecutivo, cómo la decisión de suspender las vendimias departamentales en Departamentos gobernados por el justicalismo (@MuniTunuyán fue la primeras en hacerlo), apoyos simbólicos cómo el de las «Reinas Mandato Cumplido» (SIC), políticos de fuste provincial que mantuvieron la coherencia en sus expresiones anteriores cómo @MartinAveiro, @MarceloRomano, @MarioVadillo y, por encima de todos y seguramente el gran motorizador, @JorgeDifonso, operaciones de prensa cómo revelar que los #HermanosFelix de San Rafael son titulares de una empresa minera y, mucho banderazo, «toque de cacerolas», bicicleteadas, guitarreadas, vigilias y cortes parciales, etc. etc. etc. También hubo panquequeadas casi patéticas cómo las de la cúpula del #PJMendoza, sin dejar de lado al intendente de #LasHeras, #DanielOrozco, que pidió incluir en la ley que una parte del dinero que ingrese vaya a obras en los departamentos «y ahora dice que él quería la derogación!” (@RodySuarez dixit). Otra noticia vinculada pasa por el presidente #AlbertoFernández, que había celebrado la nueva ley aún antes de su aprobación, para luego llamarse a silencio y enviar al Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, a tomar distancia de la decisión provincial. Obviamente, luego de las marchas. 

Nos detenemos un momento en la dirigencia política provincial y regional, nos parece que @RodySuarez actuó muy bien; cumplió cabalmente su promesa de campaña. Primero abrió las puertas a la minería pero, ante la falta de #LicenciaSocial, asumió el costo político de cerrarlas. Estuvo muy bien @GustavoSoto que puso la cara ante los manifestantes para reiterar que en #Tupungato no se puede hacer minería ya que existe una ordenanza que lo prohibe, también estuvo muy bien #RolaScanio que hasta otorgó permiso a los municipales de #SanCarlos para que fueran a las marchas y le puso el pecho a la prensa menduca que le cuestionó ésta decisión. En #Tunuyán el apoyo de funcionarios fue permanente y tuvo su corolario con la decisión de dar a conocer que, #SinAgua, #NoHayVendimia.

Desde hace rato las redes sociales, en especial facebook, advertían del clásico sentimiento mendocino hacia el agua. Porque decimos clásico de #Mendoza ? ; por el #DobleDiscurso. Por un lado no me toqués el agua para modificar la matriz productiva provincial mientras que, por el otro, pierdo millones de litros regando a manto, hechando agua en el jardín a cualquier hora, llenando la pelopincho, lavando las veredas, dejando la manguera abierta cuándo lavo el auto, etc. erc. etc.

Es una triste realidad que los mendocinos tiramos el agua en todos lados, a pesar de ello nos rasgamos las vestiduras diciendo que #ElAguaDeMendoza #NoSeNegocia. Está muy buena la nota de Los Andes de hoy dónde el Gobernador dice : «sería bueno conocer cómo haremos para crecer en una Provincia con cláusula gatillo y déficit complejo. ¿Cómo van a cuidar el agua los que se opusieron si no hay riqueza para pagar las obras necesarias?”

En definitiva, hemos vivido una semana histórica.

Muchas gracias por usar parte de su tiempo para leernos. Será hasta el año que viene.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Creo que Mendoza ha perdido una gran oportunidad.

Compartí la noticia