Hablar de luces en un país como el nuestro, con una inflación que ronda el 8% es casi un despropósito. No importa demasiado si el #PRO resuelve su interna, si le dan la derecha a la #UCR para poder gobernar o si, por esas volteretas de la vida #LaDra. se viste de candidata y seduce a las multitudes que hacen oídos sordos al permanente bombardeo de los #MediosHegemónicos que no nos quieren contar el maravilloso país en el que estamos viviendo (aclaración necesaria, leáse el párrafo anterior en tono de sorna). Insistimos, hablar de prender luces con los números de pobres e indigentes que existen es una barbaridad, preferimos dejar a toda la conducción económica en un cono de sombras y rogar a la deidad que cada uno crea para que esta situación se normalice a la brevedad porque, la verdad, vivir en esta #Argenzuela… se está poniendo cada vez mas difícil.

Como también se está poniendo difícil la ecuación política menduca porque, aunque los muchachos (y chicas) de #CM intentan disimularlo, el aunciado portazo de #ODM se ha hecho sentir, mucho más cuándo juntó sellos de goma con #JorgeAndrés que ha salido con los tapones de punta como si fuera un defensor de la complicadísima «Primera B Metropolitana», que ha fuerza de pegar muy duro se va ganando el espacio y, la verdad, está metiendo el dedo en la llaga de cuestiones que, al menos en #ValledeUco, son muy serias; como el severo déficit que existe en los edificios escolares. Claro que, para que la campaña tuviera más efecto, deberían conciliar entre ambos lideres el tema #7722NoseToca y, por ese lado, la cosa no parece sencilla, si el #Omar expresa en público lo que piensa en privado acerca de la minería… habrá demasiadas sombras y estarán en problemas.

De la misma forma que están en problemas los muchachos (y chicas) del #PJ_Oficial porque se repite el dilema del #2019, que es #Anabel (o los #K) versus #LosIntedentes. Según #ElCafetero, #MartínGuillermo fue convocado a la «Reina del Plata» (en ese comentario se vislumbra el número de DNI de quién escribe, por lo antiguo del término ja ja ) para sugerirle que debía ser el #1 de la lista y el tipo, medio a regañadientes, habría agarrado viaje; hasta que llegó al Plumerillo y desde #LaCampora le marcaron la cancha diciendo : «Dale, vos a la cabeza pero; el 50% de los lugares entrables son para nosotros y la chequera… también» ante ese panorama el tipo decidió acompañar al #Emir y quedarse quietito en Tunuyán, donde tan mal no le ha ido. Pero claro, igual hay que definir quién se animará a la provincia y ese tema, todavía está en sombras; parece que una opción sería #RR, aunque a la dueña de la lapicera provincial (en realidad prestada por el ex vice gobernador) mucho no le cierra, otra opción sería hacer una #PASO entre ambos sectores con los riesgos que ello implica y, la tercera opción y que cada vez cobra más sentido, #MartinH como prenda de unidad. Faltan muy pocos días para el cierre de listas y hay que tomar decisiones; dejemos luces intermitentes en este sector.

Donde las luces fueron claras y nítidas fue en escenario del Auditorio Silvano, para que, en una punta con un atril de soporte y la pantalla a pleno a sus espaldas, #ElJefe realizara el último discurso de apertura de sus 12 años de gestión; hay que ser muy necio para negar esa realidad que marcan obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de la gente; como es el caso del Jardín Maternal de Villa Seca que pasó de ser un mínimo espacio en un rincón de la capilla donde los niños dormian en el suelo, a ese muy buen edificio que es hoy dónde, seguramente muchos de esos chicos de entre 0 y 3 años, están al menos en confort y calefacción, mejor que en su propia casa. Luces a pleno allí.

Donde también se deben poner luces es en la firma del convenio para dar inicio a las muy necesarias obras de la nueva planta de efluentes cloacales y, en este punto, se deben realizar algunas aclaraciones. Es verdad que el dinero saldrá de Rentas Generales de la provincia, porque la provincia es la entidad que le puso el gancho al crédito y por lo tanto los fondos irán a esas cuentas; solo que no se debe olvidar que la gestión para que esa guita llegara fue absolutamente de #LaTurca. Es aceptable que el juego político (y más en campaña) lleve a colgarse laureles ajenos. Hablando de laureles, aunque en este caso, absolutamente propios; sigue sorprendiendo el laburo hormiga de #LuisManuel que conversa con los vecinos en todos lados y al cuál, según dijo #ElHonestoJones, los números muy privados que están dando vueltas le sonrien y van a generar varias sorpresas llegado el momento de jugar el primer chico (o sea, dentro de 15 días), mientras tanto la campaña sigue y cada uno muestra las cartas que tiene.

Por ejemplo en #SanCarlos, donde la aceitada maquinaria electoral que se comanda desde el municipio está colocando a #Morillas en lugares de preponderancia apoyándose en el buen nombre e imágen que el hombre tiene en la sociedad, claro que enfrente está caminando muy firme el #Silvio, (seguimos pensando que, al menos en este caso, el diminutivo es una boludez absoluta) que con su visión emprendedora más los «fierros» que le bajan de provincia puede llegar a complicar las cosas al oficialismo, lo dijimos la semana pasado y lo reiteramos en ésta, en definitiva es la pelea en el pago chico de dos «pesos pesados» de la política mendocina, eso sin olvidarnos que los #Verdes tienen legítimas aspiraciones mas allá de las diferencias que hubieran existir entre #Leonor y el #Loco. Nos parece que esta edición del proceso electoral en el departamento mas antiguo de Mendoza, merece que le pongamos luces.

Y la última por este domingo, la poderosa #FEM con una dirigencia atornillada en el poder y acostumbrada a manejar la caja chica como si fuera la de su propio almacén tiene, por fín, una firme oposición que viene desde el interior de la provincia. Al igual que ocurre muchas veces en la política pública, los actuales popes de la gremial empresaria sienten que mas allá del río Mendoza, no existe nada. Se llevarán una soprpresa, porque el movimiento que está generando #DiegoStortini que muestra sus indicutibles credenciales de tipo emprendedor, es probable que altere la tranquilidad (e impunidad tal, vez ?) con la que han manejado las cosas hasta hoy. También ponemos luces aquí.

Como cada domingo, agradecemso su gentileza en tomarse unos minutos para leer esta columna, si Dios lo permite, nos encontramos en siete días más.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Arte de tapa : «Otoño» by Mirtha Susana Cataldo

Compartí la noticia