Los porteños no entienden nada de lo que pasa en #Mendoza, porque aquella auténtica ciudad del caos que vive sitiada por piquetes, cortes de calle, rutas y demás; siguen sin entender que en esta provincia se aplica el Código Penal de la Nación, y el Código Procesal Penal de Mendoza; sobre todo en esa parte no escrita que habla de «Tus derechos terminan dónde empiezan los derechos de los demás», traducido vendría siendo… vos quererés paralizar todo porque se cayeron algunos de los planes (o programas, cómo le gusta decir a algún amigo), bueno no hay drama, hacelo; pero sin complicarle la vida a los demás; esos que tienen que llegar al trabajo o cumplir con el reparto… o sea, protestá todo lo que quieras pero sin alterar el normal movimiento comercial que, en definitiva, es el que te permite a vos cobrar tu «programa». Aunque suene muy chupamedias, todos los reflectores para #Rody, #Yayo (el bueno) y sus equipos, que hacen que estos señores (y señoras) cumplan la ley. En un país tan desquiciado como el nuestro, eso es un notición.

Lo que no es tan importante como noticia (al menos nos parece a nosotros) es que el #PetisoJefe está a pleno con la campaña, lugar en el que se siente cómodo y disfruta. Sin lugar a dudas el hecho que se hayan desdoblado las elecciones en los departamentos que conduce el justicialismo lo ha potenciado, porque a su filosa lengua anti peronista le ha sumado un arma que no demasiada gente aprecia y que tiene que ver con el «cambio moral» que se necesita para, precisamente, poder cambiar las cosas. Es inteligente su discurso, deja muy claro que los intendentes no son responsables de la inflación ni de los desastres de la «macro economía», pero le pone énfasis en señalar (según su visión) que al menos los municipios del #ValledeUco donde existirán elecciones anticipadas, hay cosas que no están nada bien, que son auténticos bolsones de trabajo mal remunerado aunque sirven para ganar elecciones (San Carlos) o generadores de obra publica no del todo clara aunque sí muy útil para facturar (Tunuyán). Y esta visión que tiene #Cornejo de las administraciones públicas de ambos departamentos podrá ser compartida o repudiada, solo que sin lugar a dudas genera mucha repercusión y puede llegar alterar algunos resultados electorales que se suponian previsibles hasta ahora.

Y veamos algunas razones.

En #SanCarlos, lo que alguna vez llamamos el #PrincipadoDifonsista, lo coalición gobernante ha triunfado en los últimos pocesos electorales con notable diferencias a su favor aunque, lo dijimos alguna vez y lo reiteramos hoy, situaciones demasiado llamativas como las ocurridas en las legislativas del #2021, dónde los dos candidatos a concejal del justicialismo eran funcionarios de la comuna… (y así está el peronismo de San Carlos, acotó #ElCafetero cuando hablamos de este tema; no quisieron juntarse con el #LocoRomano en lo que podría haber sido una movida muy interesante y van con el #Juani solo, salen últimos cómodos dijo nuestro informante). En este punto es necesario recordar que #CM estaba dentro de la bolsa gobernante; solo que para el #2023 el autor intelectual de ésta forma de ganar elecciones concluyó que las diferencias con el gobierno provincial eran demasiadas y por lo tanto pateó el tablero, rompió la alianza y subido a sus legítimas aspiraciones de comandar la provincia, no solo decidió desdoblar sino que también movió los trebejos locales y planteó el recambio del #Rolo por #Morillas. El golpe fue sorpresivo para los radichetas locales, que una vez asimilado apostaron a una dupla muy fuerte para oponerse, #Silvio para intendente y #Silvina para concejal, a eso le sumaron el arreglo con #NuevosRumbos para ir juntos en las elecciones más la cautivante (al menos eso se puede apreciar en los actos) presencia del #Alfredo para los sancarlinos y hasta el propio #Rody hizo su aparición en persona; claro que no todas son flores para el oficialismo provincial porque los eternos problemas de imundaciones en la iglesia de Eugenio Bustos y y barrios cercanos a la misma, reflotó un problema de vieja data de promesas incumplidas por obras que provincia debería haber realizado hace mucho tiempo. En definitiva, con estas posiciones al día de hoy, el escenario electoral de San Carlos es de muy difícil pronóstico. Ponemos luces para poder seguir de cerca un proceso que será muy interesante, y dejamos en sombras todo lo que tiene que ver con obras, que son de provincia y no se hacen, siguen generando inmensos problemas pero, está claro, Eugenio Bustos no está dentro del #Unicipio entonces, no hay tanto apuro por invertir allí.

Esa situación no se ha dado en #Tunuyán porque, aunque habrá muchos a los que no les gustará este comentario, #MartinGuillermo ha aprovechado muy bién sus conexiones nacionales y ha conseguido los fondos para hacer esas obras que debería encarar provincia y, volviendo al concepto anterior, Tunuyán tampoco está dentro del #Unicipio; por lo tanto con recursos rascados de todos lados se está llevando adelante la reparación del subsuelo de la ciudad, mucha gente putea por las dificultades para circular pero también hay muchisima gente que entiende que eso es mirar hacia adelante, resolver problemas estructurales producto de una ciudad que sigue creciendo en forma sostenida y prepararla para los próximos 50 años; luces a pleno en este punto. Claro que aquí hay un tema que no es menor, la oferta electoral del oficialismo local muestra el tridente #Emir, #Martín y #Daniel cómo la punta de lanza para mantener el poder; en el cuál llevan unos cuántos años y eso, genera alguna inquietud en parte de los votantes, sobre todo los del casco urbano que creen ver en #LuisManuel, #Gastón y #Vero una opción de cambio, son todos nombres nuevos en el mundillo de la política que atraviesan la requerida (por una parte de la sociedad al menos) «ficha limpia» y tienen fluidos contactos con el gobierno provincial y, más allá de la #PASO que tendrán con el muy correcto #Emanuel, se muestran como un modelo de gestión distinta. Y esa será la opción de los votantes en Tunuyán, podrán elegir entre una forma de conducir que, dejando de lado los cuestionamientos pseudo/éticos que circulan, realmente ha transformado este departamento o lo que podrán llevar adelante las caras nuevas de la política que presenta @MejorTunuyán_302, en definitiva, el juego de la democracia y, prendamos luces por esa situación.

Han sido Uds. muy amables como cada domingo, si Dios nos acompaña nos volvemos a encontrar en siete días más.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Arte de Tapa «Callecita Nocturna» by «The Pibe»

 

Compartí la noticia