Mas allá de las cosas que han ocurrido a nivel nacional que hacen continuemos con luces intermitentes, incluído lo ocurrido en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, con duras críticas de #PresidenteBeto hacia la Justicia por la supuesta proscripción a #LaDra. y la notable indiferencia de la misma hacia quién en teoría es su jefe, confirmando lo que todo el mundo sabe y es que no se hablan; al igual que la oposición donde por más que lo quieran disimular hay una feroz interna entre #Patricia, el #Pelado, #Maru, los #Radichetas que muestran a #Gerardo como si Jujuy fuera el faro que el país entero debe mirar. Volvemos al concepto inicial, más allá de las cosas que han pasado a nivel nacional, nadie sabe que puede ocurrir en las generales ni siquiera cuáles serán los nombres que aparecerán en las boletas.
Hablando de nombres en las boletas, y aquí podemos poner algunas luces, esta situación en #Mendoza provincia está un poco más clara, ya sabemos que el oficialismo tendrá al #PetisoJefe y su particular estilo de conducción al frente de la boleta, sigue la ronda de nombres femeninos para acompañarlo aunque por lo visto en éstos días parecería que #MarianaJ corre con alguna ventaja, suponiendo lo que casi todo el mundillo de la política cree y es qué #OmardeLuján dará el salto al vacío y sin paracaídas y jugará por fuera de #CM, lo que puede producir una interesante fuga de votos de la coalición gobernante (algunos hablan de un 17%), lo cierto es que dentro del frente #Elejí continúan limando asperezas y sigue creciendo la figura de #MartinINV como la prenda de paz y unidad necesaria que le permitiría al peronismo mendocino soñar con recuperar la provincia, además de tener el coraje necesario como para haber sido el primero en dar el paso al frente y decir «Quiero ser gobernador», cuándo muchos otros que podrían haber sido se hacen los distraídos, se refugian en la tranquilidad de sus territorios propios y van atisbando por que caminos transcurrirá su futuro político. En este caso luces para el bodeguero de Tunuyán y sombras para unos cuántos de los otros.
Hablando de luces y sombras, algunas aparecen en San Carlos porque en definitiva el #Rolo no obtuvo el pase para ir por otra gestión (las encuestas mandan en todos lados) y en un marco más que interesante de 500 punteros políticos, de esos que traen votos, el #JorgeAndrés presentó a #Morillas como su candidato (en Usina lo anticipamos hace algunas semanas); a partir de ahora habrá que estar atentos a lo que pueda ocurrir con #CM en su versión sancarlina, porque si bién jugarán una #PASO entre el candidato y dueño del sello de #NuevosRumbos, Edgardo Abraham y el eficiente gestor #SilvioPannocchia, se pueden erigir como una opción más que válida para cambiar de manos la conducción del municipio, esto sin olvidarnos que el #LocoRomano y su encendido discurso puede también terciar en a disputa. Resulta extraño hablar de candidaturas para un proceso electoral muy próximo y no mencionar al frente #Elejí, lo que habla claramente del momento que atraviesa el peronismo departamental, basta con decir que más de uno sueña con la vuelta de #MarioGuiñazú, a quién ya estarían sondeando. En fin, faltan muy pocos días y los muchachos (y chicas) no la tienen clara.
Dónde si la tienen clara los #Peronchos es en Tunuyán, no hay dudas que #Emir será el candidato y el flaco continúa trabajando para eso, según #ElCafetero la posibilidad que #MartinGuillermo ocupe la primera banca de concejales está más que latente (también lo esbozamos desde Usina hace bastante tiempo) y si bién la mesa chica sigue conversando el tema, los tiempos se están acortando y en muy pocos días habrá certezas.
Dónde parece que no hay certezas es en #MejorTunuyán302, según el #HonestoJones nada podrá evitar una #PASO donde participen #LuisManuel, #Emanuel y el #Veterinario. Por lo pronto los dos primeros estuvieron hablando en el desayuno de Coviar, tienen coincidencias de ideas y diferencias de procedimientos, uno de ellos decidido apoyo provincial y el otro idem, solo que nacional, los dos tipos son nuevos en candidaturas y pasan la ficha limpia sin problemas. En similares condiciones se encuentra #GastónMartín, a quien le tiraron un carpetazo (sospechan que se trató de «fuego amigo») y que el tipo resolvió con muchisima altura diciendo la verdad (solamente y nada más que eso), «Es verdad tuve la matrícula suspendida por un error de procedimiento, ya cumplí con la sanción y pagué la multa», todo parece indicar que habrá PASO entre los tres o, al menos, dos de ellos. Por las dudas que pudieran existir desde éste humilde rincón insistimos que no, que se podrán de acuerdo. Si nos equivocamos diremos que las otras voces tenian razón y pagaremos el asado puesto en juego (y que aguante la tarjeta ja ja) y, si tenemos razón, solamente pediremos que se hagan un vacío «al cajón».
Para el cierre le recomendamos a nuestros lectores que lean la columna de #DiegoStortini en el Diario UNO de este domingo vendimial, se trata de la dolorosa mirada de uno de los tantos tipos enamorados de nuestra tierra y que pone en relieve algo que se habla mucho en estos días, las tremendas diferencias que existen entre las dos vendimias: la del show mediático y la del productor castigado. También nuestro colega «Cacho» Castro escribió en Infouco sobre el mismo tema y, la verdad, dan ganas de apagar todas las luces.
Han sido Uds. muy amables en darnos un par de minutos para leer esta coluna, si Dios dice que sí nos encontramos en siete días más.
Ricardo «Yayo» Guinsburg
Escribiendo desde el exilio en San Rafael, donde la justicia tampoco sabe cómo encontrarme.
Arte de Tapa : «Cosecha en Finca Iselin», a principios del Siglo XX, foto de Juan Pi, de la colección Muestra del pasado histórico de San Rafael