Este importante evento se realizó en nuestra provincia entre el 27 y el 30 de marzo bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, con 5 ejes temáticos centrales: cambio climático, ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.

Durante el mencionado congreso hubo un interesante protagonismo del Valle de Uco por medio de la EEA INTA La Consulta y la Dirección de Remonta y Veterinaria del Establecimiento Campo los Andes, a través de ensayos forestales desarrollados en la zona.

El ultimo día cerca 80 personas, entre ellos técnicos y participantes del Congreso, visitaron distintas empresas forestales del Valle de Uco, terminando su recorrido con una visita a un ensayo de investigación de sauce y álamo en Campo Los Andes, que tiene como finalidad la evaluación de supervivencia de los diferentes clones disponibles actualmente, y el establecimiento de ensayos a largo plazo (producción forestal en la primavera 2023).

Compartí la noticia