La novedad se conoció apenas tres días después que se difundiera el último informe del FMI, donde se advierte la superposición de planes sociales que desalientan la creación de empleo formal y reclama la imposición de algún tope en la acumulación de beneficios.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz oficializó la decisión del Gobierno de revisar y, posiblemente dar de baja, a un número significativo de los 160 mil beneficiarios del programa Nexo, cuyo monto equivale a la mitad del salario mínimo ($34.750 en marzo).
Ese universo sobre el que Desarrollo Social pone la lupa son personas que también cobran el Potenciar Trabajo, por lo que -si se suman ambos beneficios- reciben mensualmente una asistencia que de mínima alcanza a un salario mínimo, pero puede ser mayor si son beneficiaron de otros programas como la Tarjeta Alimentar, que también otorga esa Cartera; o la Asignación Universal por hijo (AUH), a cargo de la ANSES.