Boleta Única viene a reemplazar las boletas individuales por parte de las agrupaciones políticas, que es la forma que se usó hasta las elecciones legislativas del 2019.
A partir de las PASO 2023, que se llevarán adelante el próximo 30 de abril, habrá una sola boleta donde se encontrarán todas las agrupaciones políticas y en la cual el elector deberá elegir marcando con una cruz cuál es la de su preferencia.
Una de las primeras diferencias se dará en forma de votar, porque deja de existir el cuarto oscuro, que será reemplazado por un espacio cercano a la mesa, donde quede garantizado el secreto del voto, ahí el elector podrá marcar con una cruz al candidato de su preferencia.
El procedimiento será : El elector llega a la mesa de votación, presenta su documento, el presidente de la mesa le otorgará una cartilla donde se encuentran todas las opciones electorales, el elector se dirige hacia la casilla y marcar con una cruz las opciones de su preferencia, doblarla e introducirla en la urna, luego de esto firmará el padrón electoral y se le devolverá el DNI para así terminar con el acto electoral.
Las personas que votarán en Tunuyán y San Carlos, que adelantaron los comicios departamentales, la Boleta Única contara solo con las categorías a Intendente y Concejales, permitiéndose la foto del candidato a Intendente y de los dos primeros candidatos a Concejales.