Pensada con el fin de visibilizar los derechos de las infancias, garantizar mejoras en su goce y cumplimiento, la actividad cumplió con las expectativas y además generó un valioso espacio de intercambio de preguntas y respuestas por parte de los participantes, quienes incluso expusieron problemáticas que permitieron salvar dudas sobre cuál es o cómo activar los protocolos ante un hecho de vulneración de derechos (en el marco de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes -26061- y la Ley provincial, Sistema Integral de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes -9139, Art. 15o-.
Allí hablaron la Coordinadora del Área de la Niñez, Sandra Martinez y también la coordinadora del ETI, Magdalena Cardozo