Hoy, 19 de septiembre, es el Día Mundial del Colesterol y por eso es interesante conocer de que se trata esta «enfermedad silenciosa» que tanta incidencia tiene en la vida diaria porque un exceso de colesterol en los vasos sanguíneos, enfermedad conocida como aterosclerosis, es un importante factor de riesgo de infartos del corazón y ataques cerebrovasculares (ACV).
Puesto en términos simples, se puede decir que colesterol son todas las partículas de grasa que circulan por el organismo humano y están presentes en todas las células que son necesarias para el normal funcionamiento del organismo.
Es conocido que la causa principal del aumento del colesteroles el consumo de productos con grasa saturada, es por ello que para bajar el colesterol se deben consumir más frutas; verduras y hortalizas; cereales integrales (pan, pasta, arroz); y legumbres (tres raciones a la semana), como así también pescado al menos, tres raciones a la semana (atún, sardina, boquerón o salmón); frutos secos (nueces, almendras) y aceite de oliva virgen.
Se recomienda que cada persona acuda a su médico para realizarse un simple análisis de sangre para determinar sus niveles y evaluar su riesgo de enfermedad cardiovascular.