Un informe realizado por integrantes del sector del turismo en la provincia de Mendoza, revela números que muestran que la realidad del turismo en la provincia no es tan buena como se quiere hacer aparecer.

La información recopilada realiza un comparativo, a partir de datos del INDEC, acerca de la ocupación del sector entre Enero-Septiembre 2023 versus el mismo período del 2024 2023, en lo que tiene que ver con los siguientes segmentos:

Ocupación

  • Ciudad de Mendoza: -22,5%
  • Valle de Uco: -32,45%
  • San Rafael: -17%
  • Malargüe: +6%

Costos operativos medidos en USD oficial

  • Salarios (UTGRA): +51%
  • Energía eléctrica (EDEMSA): +79%
  • GLP (YPF Gas): +26%
  • Alimentos y bebidas (INDEC): +10%

El mencionado informe observa que, en los últimos años, Mendoza experimentó una oferta turística expandida, impulsada por subsidios a Energía, Transporte, Previaje y el Dólar Informal, consolidándose como un destino “de moda”. Sin embargo, esta oferta enfrenta hoy una caída abrupta en ocupación y un aumento insostenible de costos.

Y concluye resaltando que la provincia necesita actuar hoy, antes que empeore la situación, para proteger la sostenibilidad de su industria turística, gastronómica y el empleo que está genera.

Compartí la noticia