En la sede de Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo (CCIAT) de Tunuyán se llevó a cabo la primera reunión de lo que ha dado en llamarse la «Mesa Frutícola del Valle de Uco».

De la misma participaron los anfitriones junto al Ministro Martín Kerchner, el Subsecretario de Agricultura y ganadería Alejandro Slotogolow, Cámara de Tupungato, Sociedad Rural,  INTA, UNC. IDR, Iscamen, Dirección de Contingencias y otras entidades vinculadas a la producción del sector.

Finalizada la reunión, el Presidente de la Cámara, Diego Stortini expresó : «Muchos hemos visto que los mercados y el mundo consume fruta, pero de una calidad específica que el Valle de Uco hoy no está produciendo. Por ello es importante aceptar esta realidad y resolver esta problemática que tiene la región y comenzar a producir la fruta que los consumidores demandan en términos de calidad y con técnicas que doten de productividad al sector y de esa manera encontrar la anhelada rentabilidad”. En este último punto el presidente dijo que es importante que los productores comiencen a trabajar modelos productivos pensando en calidad y con rendimientos adecuados, para lograr que su producción sea rentable.

A su término, el ministro Kerchner expresó su conformidad con el  encuentro y destacó que este es un paso importante para el sector de la fruta de Valle de Uco. “El espíritu de esta mesa es trabajar de forma integrada con todos los sectores y representantes para aunar criterios más allá de la crisis estructural. Cada uno de los actores nos llevamos trabajo para que en el próximo encuentro tengamos avances de fondo sobre la fruticultura más allá de la emergencia y la coyuntura”.

Un dato llamativo, por lo menos para Usina de Noticias, fue la no presencia oficial de la Municipalidad, aunque si se encontraba presente el Secretario de Gobierno, CPN Martín Hinojosa.

Fuente y foto : Prensa CCIAT

Compartí la noticia