Si bien no ha sido confirmado oficialmente, trascendió que para inscribirse podría ser mediante un formulario en la página web oficial de ANSES. Sin embargo, sería similar a Mi Pieza, es decir que se realizarían sorteos para otorgar los subsidios entre las personas que se anoten.
De todas formas, en el Boletín también se indicó que será a través del Ministerio de Desarrollo Social y con un trabajo conjunto entre la Nación, las provincias y los municipios, donde también participarán diferentes organizaciones para implementarlo. Lo que se recomienda, por ahora, es mantener los datos actualizados en Mi ANSES.
Los requisitos para inscribirse serían:
- Tener residencia argentina.
- Estar en situación de vulnerabilidad social y económica, que vivan en estado de precariedad.
- No tener baño o que la vivienda tenga uno en mal estado o letrina.
Por otro lado, se enfatizó en que la prioridad serían las mujeres y niños, aunque no se excluye a los hombres de este programa, a diferencia de Mi Pieza, y tampoco se pedirá el certificado de vivienda familiar. Además, el plan Mi Baño sería compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).