Luego de lanzar el Compromiso Federal por la Alfabetización y de incluir a la educación en el Pacto de Mayo, el Gobierno nacional planea retomar, en una ley específicamente educativa, las reformas que había planteado en el capítulo sobre educación de la Ley Ómnibus original.

Este proyecto de ley tendrá las reformas educativas anunciadas en diciembre, que incluían un examen obligatorio al terminar la escuela secundaria, la posibilidad de arancelamiento de las universidades públicas para estudiantes extranjeros y la difusión de los resultados de evaluaciones estandarizadas por escuela.

El Gobierno nacional se propone modificar el artículo 95 de la Ley de Educación Nacional (LEN) sobre la evaluación del sistema educativo para impulsar un examen integrador obligatorio al terminar la escuela secundaria. La Ley Ómnibus establecía que “al finalizar los estudios de educación secundaria el Estado Nacional tomará un examen censal obligatorio que mida los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan”. Si bien la calificación será “confidencial”, la norma prevé que “el alumno tendrá derecho a conocer y recibir una certificación del resultado”.

Compartí la noticia