Días pasados se realizó en la legislatura mendocina un panel con el nombre de «Construimos un nuevo liderazgo con mirada de Mujer», presentado por la Senadora Provincial Cecilia Paez (PRO) y que contó entre sus participantes a la Lic. Romina Saraco, referente de la rama femenina dentro del PRO en Valle de Uco.
La temática propuesta incluía «Mujer Rural», «Mujer y Salud», «Perspectiva de género en la mujer en contexto de encierro», y primeras generaciones con perspectivas de género.
La Lic. Saraco puso en valor la posibilidad que éste encuentro genera de conocer realidades distintas, cómo el orgullo de la mujer rural que ocupa un lugar central en la vida y proyección familiar, cómo madre e impulsora durante las 24.00 hs del día, aunque con la salvedad que no solamente acompaña en las tareas rurales sino que también carga la responsabilidad del hogar, trabajo invisibilizado y muy pocas veces reconocido, que además en caso de separaciones se encuentran absolutamente desprotegidas porque la tierra que trabajaron, no es de ellas sino de los hombres,
Además Romina Saraco planteaba las dificultades de las mujeres rurales del Valle de Uco para acceder a la salud, tanto general cómo reproductiva, al conocimiento de programas contra la violencia de género, a distintas instancias del saber si no tienen medios ni infraestructura que se los facilite. Puntualizó que ésta situación alcanza una inmensa mayoría de las mujeres de nuestra región, lo que se ve agravado por un alto grado de analfabetismo, utilizó la frase «No se separa la mujer que quiere sino la que puede» para resaltar las condiciones de dependencia económica que se vive en muchos casos; por eso consideró central fomentar el asociativismo entre mujeres, con condiciones crediticias especiales. Resaltó el compromiso de las mujeres del PRO por impulsar el paradigma de empoderamiento femenino, resaltando una frase que dice «Todas hacemos lo que sabemos hacer» y a partir de allí el compromiso de pensar en términos solidarios con el resto de las mujeres, para luchar por la igualdad de derechos entre ellas mismas.
Cómo dato llamativo del encuentro, recibieron la visita del Senador Diego Costarelli quién se mostró complacido de la iniciativa llevada a cabo en la Legislatura mendocina.