Cuando finalizaba el Mes de Octubre, precisamente en las últimas horas del Domingo pasado, la luces de todo el país se enfocaron en nuestra Provincia con motivo del programa que Jorge Lanata le dedicó al Gobernador Alfredo Cornejo y su Código de Convivencia. Y en ésta parte cada uno puede pensar lo que quiera, ponerle sombras pensando que es una operación mediática con muchisimo dinero en juego cuyo único objetivo es potenciar a nivel nacional el conocimiento de nuestro Gobernador; o agregarle luz a nuestra Provincia cómo el faro del Oeste argentino al que conviene mirar atentamente llegado el momento de invertir.
Lo que es difícil discutir es la sensación de tranquilidad que nos permite disfrutar de una Provincia mas ordenada que hace algún tiempo atrás, y eso se agradece todos los días. Y si tiene dudas pregúntele a la docente mendocina agredida por un padre, en un hecho que genera un cono de sombras sobre parte de nuestra sociedad, pero se ve iluminada por el rápido accionar de la figura del «Defensor del Docente».
Otra vez la sombra se proyecta sobre la Justicia del Valle de Uco, primero por la prisión domiciliaria de Leonardo Hisa, porque esa decisión es un resorte del Sr. Juez y él sabrá porque lo determinó; lo que genera la sombra es que tanto la querella cómo la defensa dicen sin pudor alguno, que la política «metió la cola». Cómo también se asegura lo mismo en el caso del Concejal de Cambia Mendoza de San Carlos, Alejandro Marianetti, denunciado por abuso sexual ante la Fiscalía que funciona en la Comisaría 18 de aquel Departamento desde el pasado 23 de Agosto y sin embargo sigue cumpliendo sus tareas tranquilamente. Y uno recuerda lo ocurrido con un celador acusado, igual que Marianetti, por un supuesto abuso; que fue detenido y suspendido en sus tareas hasta que el hecho fuera esclarecido. Entonces cómo no pensar que la política algo mueve en la Justicia del Valle de Uco.
Lo que genera luces y sombras en forma por igual es la casi segura puesta en vigencia del controvertido Artículo 198, aquel que modifica la Constitución Provincial en lo que tiene que ver con la reelección de los Intendentes, lo que se podría interpretar cómo un golpe bajo la línea de cintura de un boxeador, ilegal si, pero muy efectivo para dejar sin aire al contendiente durante un rato, tal vez justo el necesario cómo para pasar el 2019.
Y entonces, que pasará con el oficialismo de Tunuyán ?, quién se podrá sentar en el escritorio de Alem y República de Siria ?, tendrá el Jugador de Voley la capacidad para ocupar ese lugar ? o será El Motociclista de vista Flores ? o la Señora Directora ? Tal vez lo mejor sea aplicar pragmatismo puro, leáse, hay que poner el mejor mida y listo.
En la vereda de la oposición hubo luces, un mozo amigo nos contó que estuvieron cenando El Arquitecto, El Escribano, El Concejal MC (Mandato Cumplido) y El Profesor; se pusieron de acuerdo en algunas cosas y no tanto en otras, aunque la conclusión final es que, al igual que los muchachos de enfrente, «El que gana conduce y el resto acompaña» y allí aplicar el Martín Fierro «Los hermanos sean unidos….» porque, y volvemos al pragmatismo, si ganamos…. hay para todos…… porque con Aveiro en continuado es muy difícil pero….. y si Aveiro no puede ?
Para finalizar, pequeño rayo de luz en el caso ALCO, desde Buenos Aires nos cuentan que en las últimas horas del Viernes y tras una intensa gestión realizada por un integrante del Concejo Deliberante (no es oficialista) una fuerte empresa mendocina, asesorada en los aspectos legales desde Tunuyán, estaría más cerca de hacerse cargo. Ojalá que el amigo informante no se equivoque y podamos darle tranquilidad a todo el Valle de Uco.
Disculpas por lo extenso, fue movida la semana y le contesto a un apreciado amigo personal, no estaré suave, intento estar certero.