Aunque pueda parecer casi rutinario, el discurso del 1* de Mayo sigue siendo el centro de atención de los reflectores, no solo porque significa que la democracia sigue funcionando a pleno, sino también porque es la oportunidad de escuchar a los gobernantes de turnos expresar sus logros en el período pasado y sus metas para el futuro, solo que en el caso de @alfredocornejou tenía la carga emotiva de ser el último de su actual gestión al frente de la Provincia.

Cómo corresponde hubo críticas de la oposición (nada nuevo por cierto), con los argumentos absolutamente válidos que hablan del endeudamiento concedido que permitió el ordenamiento actual, y apoyo del oficialismo. Viéndolo a la distancia, se debe reconocer que el Gobernador recibió una Provincia y está entregando otra, que dicho sea de paso disminuyó su deuda en U$S y la aumentó en pesos, pero ordenada en lo financiero, con un sistema educativo funcionando, y con la justicia reformada y bastante más rápida que en el pasado. Dicen desde la oposición que se miente mucho, y tal vez sea cierto, solo que los días que los chicos van a la escuela son absolutamente reales, los barrios entregados que se extienden por toda la Provincia también, y obras fundamentales (aunque desconocidas para la mayoría) cómo el acueducto hasta Canalejas van modificando la realidad de sectores que han sufrido años y años de olvido. Se critica la decisión de modificar la matriz productiva, tal vez porque solo se piensa en minería, pero no hay que olvidarse que pensar en la ganadería de zonas áridas cómo la de Canalejas, o los proyectos energéticos como el de Anchoris, también hacen a ésta ampliación de productividad. Falta mucho, es absolutamente cierto, aunque también es cierto que se ha hecho bastante; más allá del desastre que es la conducción de la economía nacional.

Poniendo la mirada en #Tunuyán, vaya paradoja, los reflectores también se concentran en el discurso del 1* de Mayo. porque hay muchísimas coincidencias entre #MartinGuillermo y el Gobierno Provincial, ambos reciben montones de críticas pero la realidad que muestra el Departamento distinto en el que hoy vivimos, silencia en forma casi absoluta todos los reclamos; y si no pregúntele al 70% de los votantes que le dieron la razón.

La contundencia de la victoria de @MartinAveiro está por encima de cualquier análisis que se quiera hacer, de todos modos ello no impide pensar un poco en el enorme cono de sombras que ha quedado envuelto @MejorTunuyan302 luego de haber sufrido la peor derrota electoral de los últimos años. Es responsabilidad del #Arquitecto ésto que pasó ? Entendemos que no, que las causas son mucho más profundas que un pésimo manejo de la comunicación en campaña, que tal vez la génesis de éste profundo cachetazo recibido el #28deAbril2019 se remonte a la derrota electoral del #23deOctubre 2011, cuándo a partir de la soberbia del equipo gobernante en aquellos años, sumado a incontables desmanejos de toda índole, perdieron el control del municipio. A partir de allí todo fue en caída libre, porque en el 2011 obtuvieron 11083 votos y en el 2019 solamente 7200 votos, sumando en éstos sufragios los peronistas que apoyaban la propuesta de #AbogadoLaboralista. Ni siquiera la aparición de la #Sub40, que tan bien funcionó en casi toda la Provincia, pùdo revertir la situación.

El Sábado y mientras esperaba en un parripollo, uno de los bien pensados e intencionados dirigentes locales, que se caminó todo en éstos días, decía que no es justo que el #Arquitecto se coma éste garrón, aunque es absolutamente cierto que el representa desde la presidencia de @UCR_Tunuyan la continuidad del mandato histórico del #MedicoGerontologo, ese mismo que en la actual campaña no apareció ni para tomar un café en la sede partidaria.

El próximo #29Setiembre2019 será un mano a mano entre #MartinGuillermo y el #Arquitecto, y la pregunta que flota en el aire es cuántos votos conseguirán los muchachos de @MejorTunuyan302 , si podrán arrimarse a los guarismos históricos que siempre tuvieron. Para que ello ocurriera necesitarían que el #AbogadoLaboralista (otro ganador del pasado acto eleccionario) y sus radicales «díscolos» los acompañaran, claro que primero algunos deberían entender que la humillación sufrida en las urnas, tiene una parte que se debe a la excelente gestión de @MartinAveiro, y también mucho de errores propios, que se solucionan con laburo y no con pase de facturas internas.

Cómo decimos habitualmente, muchas gracias por tomarse su tiempo para leernos. Será hasta el próximo Domingo.

Ricardo Yayo» Guinsburg

A partir del Lunes, entre las 20.00 y las 21.00 en la frecuencia de 105.1, haremos «El Resumen». Los invitamos a escucharnos.

Compartí la noticia