Todas las personas que llevamos varios años viviendo en la #RepúblicaArgentina sabemos que el nuestro es un país de profundos contrastes. En los aspectos que se mire, ya sea por el clima, la producción regional, densidad poblacional o la pasión por alguna práctica deportiva. Están los ciudadanos a los que algunas cosas le importan mucho y otros a lo que les importa nada y, en materia de opinión política la cosa sigue en niveles parecidos; por un lado las últimas encuestas de opinión muestran una sensible caída de aprobación para #Peluca; mientras que los «empresarios» que asistieron el pasado viernes al encuentro realizado en el foro anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Hotel Sheraton, de Mendoza Ciudad; lugar paquete de acuerdo a la investidura del principal orador de la reunión; se retiraron diciendo que, en líneas generales comparten el rumbo de la gestión económica; le reconocen la baja de la inflación y del déficit, pero manifestaron varias dudas sobre cómo será la recuperación económica. Volvemos sobre la reflexión inicial, tremendo contraste entre millones de personas sufriendo las consecuencias del #MalditoAjuste y círculos áulicos que celebran al mismo al tiempo que dicen «debemos pagar la fiesta».

No podemos evitar poner sombras en este punto, porque la fiesta que vivimos era no tiritar de frío ya que se podía pagar la factura de gas o luz, no llegar a la estación de servicio haciendo números de cuánto podríamos cargar y ni hablar de la osadía de hacer casi un culto religioso la reunión para comer asado… disculpas lector, en este lado de la cancha creemos que el soberbio de #Peluca es pura sombras y, le volvemos a pedir que crea en nuestras palabras, nos gustaría muchísimo equivocarnos. Esta historia de la «mejoría que precede la muerte», ya la vivimos.

Hablando de pseudo mejorías y conos de sombras, por estos días el #Gober debe estar haciendo números muy finitos; pensando de donde sacará el próximo 19 de septiembre la bonita cifra de U$S 58.432.692,  por el servicio de renta del último semestre en el que están incluidos capital e intereses. Recordemos que son necesarios para cancelar parte del bono que emitió él mismo por U$S 500 millones en su primera gestión, allá por el año 2016, y que renegoció #Rody en plena pandemia, emitiendo un nuevo bono y pateando la deuda para el 2029. Aparte de ese problemita financiero le debe poner el pecho al malestar social que crece en #SanRafael y #GeneralAlvear porque los vecinos deberán pagar la lucha antigranizo mediante una alícuota municipal en las boletas de la luz; que dicho sea de paso, no son de tan bajo costo. Y también metemos la política porque parecería que #Peluca le «sugirió» al #PetisoJefe que, dadas las dificultades que tiene #LLA para conformar listas propias, vayan de la manito en las próximas legislativas, con el pequeño detalle que (justo en estos días) desde Nación no bajarán un mango para la lucha de la #LobesiaBotrana, en el momento que desde provincia aseguraron que se hará con normalidad. Si fuéramos la #Mendoza de algunos años atrás, diriamos que los peronchos se frotan las manos, aunque ya sabemos que el #PJOficial está, por decirlo de una manera suave, atomizado.

Hablando de peronistas, problemas y sombras, las cosas parecen complicarse en #Tunuyán, porque #MartinGuillermo da muestras de haber extraviado su estrellato, según #ElCafetero es de su absoluta responsabilidad haber perdido lugares en la junta electoral partidaria con los consiguientes perjuicios que ello acarreará, a este punto se debe sumar la #PromesaFallida realizada a los integrantes de la Unión Vecinal Las Perlas, a los que les aseguró la donación de un terreno que el HCD no avaló, obviamente esa factura no es de la gestión de #Emir, que no se metió en el tema porque, según comentó #ElCafetero, eso fue una promesa de quien fuera el #Sr.77.4%… y si bien el #NoPositivo a la donación que realizaron los integrantes de la bancada de #CM tiene todas las características de una maniobra armada desde los altos mandos provinciales, desde la misma juran por #SanJudasTadeo que esto no fue así, que ellos no se oponen a que los vecinos tengan sus lotes, sino que pretenden (dicen) que se sigan los procedimientos administrativos como corresponde. En este punto es necesario mencionar que desde el oficialismo se insistía en «Les niegan el derecho a tener una casa», cuando la verdad es que se trata de un terreno que ni siquiera ha sido urbanizado, o sea les mentían en la cara a los vecinos que miraban sin entender demasiado como, la promesa que les hizo #Martincho, se desvanecía en el aire. De paso, sombras para la maniobra de invitar a los vecinos a la sesión del HCD; fue tan mal armada que esos vecinos se retiraron sin abrir la boca cuándo, en otros manejos políticos, podrían haber hecho un lío bastante grande puteando a quienes votaron que no. En fin, la política oficial falló, no pudo negociar con la oposición un trámite muy simple y, además, los #radichetas salieron con el pecho inflado porque por fin y después de varios años, pudieron torcer el rumbo de una decisión política del oficialismo.

Ha sido un enorme placer personal poder volver a escribir este clásico dominguero, reiterado agradecimiento a quienes dedican parte de su tiempo a la lectura de estas disquisiciones y la seguridad que, en solamente 7 días más, nos volveremos a encontrar.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Arte de Tapa: «Amanece, la vida vuelve a comenzar», desde el 5* piso del Hospital Schestakow acompañado por  «I Will Survive» by Gloria Gaynor

Compartí la noticia