Casi sin darnos cuenta ya estamos terminando el último mes del primer semestre del 2023 y, como suele suceder, es tan vertiginosa la vida en nuestro país que prácticamente no nos hemos dado cuenta de la velocidad con la cuál han pasado las cosas. Un analista de la realidad suele decir que no te das cuenta de lo rápido que pasan los días porque siempre estás sacando las cuentas de cuánto falta para volver a cobrar y allí, hay diferencias de opinión. Hay quienes sostienen que, según los ingresos de cada uno, algunos piensan que son interminables los días hasta volver a tener unos mangos y hay otros que, por el contrario, los hace estar muy despiertos y creativos para sortear las dificultades que generan los bolsillos flacos y, por lo tanto, no se dan cuenta cómo han pasado los días.

En alguna tónica de esas, o tal vez, parecida; deben estar los contendientes de las PASO mendocinas que se llevarán adelante en solamente 7 días más, no por la guita sino por los resultados porque, estimado lector de esta columna dominguera, convengamos que a los autores y lectores de las mañanas del domingo nos interesa la política…. y mucho. Por ejemplo, será interesante conocer de cuántos puntos será la diferencia entre #CM y #LUM, más allá que los encuestadores no coincidan en sus números públicos… los privados los conocen muy pocos. Algo similar ocurre dentro del #PJ_Oficial, hay dudas si se mantendrá la conducción de #Anabel y su línea directa con #LaDra. (hay alguien que piense, en serio, que esa no es la situación real) o si por el contrario #LosIntendentes conseguirán que el candidato sea #Carmona. En definitiva, dejaremos luces de alerta en este sector de la provincia y miramos un poco como viene la historia en #ValledeUco, dónde hay muchas incógnitas para resolver.

Comenzamos por #Tunuyán, donde #Emir se está manejando cada vez con mayor soltura; por ejemplo, el pasado sábado puso en funcionamiento el #PPJ con una llamativa concurrencia de jóvenes con ganas de participar y, vaya novedad, esos son muchos votos dando vueltas. Mientras tanto, #LuisManuel ha reforzado sus caminatas y charlas mano a mano, con la certeza que algunos números cambiarán porque lo que se juega es la provincia y allí la cosa es distinta. En definitiva, también luces intermitentes en este departamento.

La situación se repite en #SanCarlos donde, claramente hay dos proyectos muy definidos y enfrentados, por un lado, está claro que la génesis de #LUM tiene una base muy fuerte en ese lugar, aunque también está muy claro que la opción de #CM liderada por #Silvio es más que sólida. Se puede decir que no se elige intendente ahora y, eso es cierto, pero también es una certeza que la pelea subyacente entre #JorgeAndrés y el #PetisoJefe tiene en este escenario un lugar muy destacado; es probable que lo que ocurra en San Carlos sea una pequeña muestra en escala del panorama provincial, habrá que estar atentos a esos números y, también, dejar luces en intermitente.

Dónde las luces se apagan y todo se vuelve sombras es en #Tupungato, no por a inusitada cantidad de candidatos que pretenden llegar a ocupar el lugar que dejará vacante #Gustavo, sino por lo que ocurre en el #ConcejoDeliberante, porque al menos en esta ocasión, el título de #Honorable lo usaremos otro día.

#ElCafetero fue convocado de urgencia para tratar de resolver un conflicto originado en ese cuerpo dónde, una concejal del justicialismo fue #suspendida por hacer circular un «paper» absolutamente falso y que atentaba contra todo el cuerpo. El documento en cuestión decía que los concejales habían autorizado un endeudamiento especial para llevar adelante la obra de la planta de reciclado, no porque esté en discusión su realización sino porque, es el dato conocido, algunos vecinos están en desacuerdo con el emplazamiento propuesto por el ejecutivo. La concejal en cuestión concurrió, con el papel en la mano a consultar con su presidente de bloque quien le dijo, en forma por demás clara, que eso era solamente una mentira, producida por no se sabe quién para ensuciar la campaña. Además, el presidente del bloque ilustró a la Señora en el sentido que la montaña de guita que hace falta para realizar esa obra, es imposible afrontar por la muni de Tupungato y, la única forma de llevarla adelante es como está planteada, o sea con asistencia financiera internacional. De todos modos y, misteriosamente, ese papel con la noticia trucha llegó a manos de los «autoconvocados» quienes, como era de esperarse, hicieron fila para putear a los concejales. El cuerpo deliberativo formó una comisión investigadora que laburó en serio, obtuvo pruebas y testigos y llamó a la concejal a declarar. Luego que esta señora naufragara en un mar de dudas y contradicciones que fluctuaron entre la violencia de género (situación denegada por otra Señora integrante de la comisión) y hablara de una inexistente persecución política, decidieron suspenderla por 15 días para que prepare su defensa; por lo tanto y según las conclusiones de #ElCafetero, no sería de extrañar que esta concejal de la oposición fuera separada en forma definitiva del cuerpo.

Claro que no es la única perlita de este cuerpo de concejales, resulta que uno de sus miembros denunció que en un documento público se había falsificado la firma de un concejal, que es uno de los precandidatos; y si bien era un tema menor dónde se había truchado la firma, se trata de la falsificación de un documento público. El concejal cuestionado dijo que no era cierto, que era su firma, y el concejal opositor insiste que es falsificada. Conclusión, habrá pericia caligráfica y si se comprueba la falsificación… seguramente el tema hará mucho ruido… En definitiva, estimado lector, creo que vamos a coincidir en dejar todo el #Concejo de #Tupungato en sombras, al menos hasta que se clarifiquen estas cosas tan delicadas.

Hablando de cosas delicadas, luces para la #FEM, dónde habrá elecciones el próximo lunes 12 de junio y, en un acto de cordura, los aspirantes a la presidencia, #Laugero y #Stortini, acordaron una lista única con los 40 directores titulares, 14 directores suplentes, 2 síndicos titulares y 2 síndicos suplentes que tendrá la entidad. Solo falta saber si la dirección de la poderosa gremial empresaria será para aquellos que piensan que Mendoza es solamente el #Unicipio o, por el contrario, para quienes viven, sienten y sufren el destratado resto del territorio que hace tiempo viene reclamando algo de protección.

La columna del próximo domingo 11 de junio la corremos para el lunes 12, porque ya se sabe que, con el diario del lunes en la mano, todos la tenemos reclara ja ja

Han sido Uds. muy amables, si Dios nos acompaña estaremos de vuelta a la brevedad, disfruten el frío de este domingo.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Arte de Tapa: «Tardecitas de Tunuyán» by «The Pibe»

Compartí la noticia