El Ministerio de Salud. a través de la Coordinación regional de Salud en Valle de Uco, mas los hospitales y áreas sanitarias de cada departamento de la región, realizarán capacitaciones a los equipos sanitarios a efectos de fortalecer las atenciones de salud mental y en el abordaje de los casos de autoeliminación que ocurren.

A tal efecto se reunieron las autoridades sanitarias con los referentes del Ministerio de Salud, luego de la misma quedó definido que en los próximos tres meses se va a capacitar a los profesionales de la salud, especialmente a aquellos que prestan servicios en las guardias, porque es allí donde llegan las personas que tienen intentos de autoeliminación.

“Estamos pensando en la capacitación de todo el personal del sistema sanitario. Debemos avanzar en la contención emocional y en el abordaje judicial que se debe hacer de estas situaciones tan dramáticas y con necesidad de contención”, explicó el licenciado Paulo Gonzalez Trigo, coordinador regional de Salud en el Valle de Uco.

Para la atención de situaciones de emergencia o riesgo en salud mental, habrá mesas intersectoriales para difundir los protocolos, y se impartirán los criterios de atención en episodios de intento de suicidio o suicidio consumado. “Durante los próximos meses, se coordinarán acciones en conjunto con las demás instituciones que trabajan la temática. Se está trabajando el lema del suicidio; hablamos todos e insistimos en brindar a la población que, ante cualquier situación, se comunique con el 148 opción 0”, informó Paulo Gonzalez Trigo.

Compartí la noticia