Durante la presentación del informe acerca del «Pronóstico del Escurrimiento de los ríos de Mendoza para la temporada 2024/25», que se realizó en la mañana de este martes 8 de octubre en el salón Virgen de las Nieves del Departamento General de Irrigación, el superintendente Sergio Marinelli advirtió que «Si bien se pronostica un año bueno para todos los usos que le damos al agua, especialmente para el agro -que es el gran consumidor en volumen-, la temporada no será como la última, en la que sí tuvimos muchísima disponibilidad».
Puso especial atención en el caso del río Mendoza, que es el que más se aprovecha para el consumo de agua potable: «Sacándole la cuota fija que se lleva el uso poblacional, queda con un pronóstico escaso«.
Durante la presentación, Marinelli aseguró que incluso los ríos Tunuyán y Grande vienen con un caudal por encima del promedio de los últimos 20 años: «Están con un pronóstico de escurrimiento superior al 100%, más del 105% lo que significa que será un año húmedo».
El resto de los ríos, Mendoza, Diamante y Atuel estarán dentro del promedio normal: «Por ejemplo -dijo Marinelli-, en el río Mendoza, que es donde está la mayor presión porque está el área metropolitana y la mayor cantidad de población, después de que le sacamos al caudal los 250 hectómetros cúbicos fijos para agua potable, nos quedan 980 hectómetros, para uso agrícola y uso industrial«.