Mendoza se prepara para experimentar un invierno con mayores días lluviosos y caída de nieve, a diferencia del año pasado donde se instaló la sequía. Sin embargo, las temperaturas se ubicarían por encima de lo normal, de acuerdo con el Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.
Para junio, julio y agosto, los especialistas del organismo nacional prevén mayores probabilidades de registrar precipitaciones por arriba de los valores normales en Patagonia y Cuyo, lo cual está en línea con otros pronósticos estacionales como el del programa de la Unión Europea Copernicus.
Especialistas del Conicet de Mendoza, indicaron que, estas condiciones se darían con mayor intensidad en julio.
“Esto respondería al probable desarrollo del evento El Niño sobre el Océano Pacífico Tropical. Este fenómeno favorece el desarrollo de precipitaciones durante los meses fríos en el oeste de la región de Cuyo y Patagonia, lo cual se traduce en la posibilidad de volver a tener un invierno con nieve en la provincia”, detallaron.
De acuerdo con el informe del SMN, existe entre un 45 y un 50% de probabilidad de que la ocurrencia de lluvias y nieve sea “normal o superior a la normal sobre el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia”.
Los valores medios históricos de las precipitaciones acumuladas en invierno llegan a 26,5 mm en la provincia, según las estadísticas del Observatorio Mendoza del SMN. Pero se estima que este año, estarán por arriba de ese número.