En el complejo panorama económico nacional, la conformación de una «Comisión Mixta» integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Malargüe, Asociación Malargüina de Turismo (AMATUR), Sociedad Rural del Secano Mendocino y la Municipalidad de Malargue, permitirá que la 37* edición de la fiesta sea posible.

Las actividades comenzarán el viernes 09 de febrero comenzará con la bendición de los frutos y la presentación de las candidatas a reina departamental de vendimia y de la Fiesta nacional del chivo, todo ello dentro del polideportivo Malal Hué, donde estará armado el escenario principal, mientras que se habilitarán los quinchos, stands de comidas rápidas, artesanías, juegos infantiles y otras exposiciones en el predio gaucho frente al polideportivo.

Uno de los detalles salientes está dado por la convocatoria para los artistas, que tiene condiciones muy particulares, como el hecho que trabajarán absolutamente gratis, inclusive no recibirán dinero alguno por gastos de traslado, alojamiento o comida.

Compartí la noticia