Ante el imprevisto fallecimiento de el ex Gobernador de Cordoba y reconocido hombre de la política argentina. José Manuel De la Sota, desde la redacción de «Usina de Noticias» nos comunicamos con distintos representantes de la política local para conocer sus opiniones en relación a lo que significó éste cordobés en la historia de nuestro país.
Paulo González Trigo (Cambia Mendoza) :
Con el fallecimiento de José Manuel De la Sota se ha ido el que tal vez haya sido uno de los últimos caudillos peronistas, que se supo adaptar a los cambios de época, que fue uno de los primeros en fijar límites al kirchnerismo y a pesar de ello mantener la autonomía en su provincia; que junto con el actual Gobernador Schiaretti formaron una dupla que supo conducir con éxito la provincia.
Fue un mediador de la política argentina en los momentos más complejos, transmitiendo calma y paz y eso es algo que toda la sociedad se lo debemos y agradecemos, porque tiene que ver con el mejoramiento de la democracia.
Y vaya paradoja, pierde la vida en una ruta que precisamente el luchó para tratar de mejorar.
Se ha ido un gran compañero, un tipo con códigos, alguien que le hizo muy bien a la democracia y al que siempre vamos a recordar con gran cariño. Que supo defender el federalismo poniéndose de pié ante el excesivo rigor de la Nación y
defendiendo a rajatabla los derechos de sus comprovincianos.
Sin lugar a dudas, una lamentable pérdida para todos, más allá de las diferencias políticas que puedan existir.
Lo conocí a De la Sota, lo recibí en Tunuyan hace varios años (cuando yo era Presidente del Partido) y lo apoyé en su deseo de ser presidente en el 2003. Siempre admiré su oratoria, como se le plantó al Gobierno Nacional, aún de Cristina, en defensa de los intereses de sus Provincia, su tenacidad y su liderazgo en ese formidable movimiento dentro del peronismo en los 80, que fue la Renovación Peronista. Pero más admiraba su predisposición a ayudar a gobiernos nacionales aunque fueran de otro color político, tal como concibo la política. Aún con errores, fue un enorme dirigente. Lamento profundamente ésta pérdida.
Emiliano Campos (Cambia Mendoza) :
Da mucha tristeza y acompañar a la familia en éste triste momento. A pesar de las diferencias políticas e ideológicas que uno puede haber tenido, entiendo que fue una persona que le dio mucho a la democracia, desde la década el 80 y mucho antes.
Quiero destacar que fue junto a Cafiero quién encabezó la renovación peronista enfrentando a Menen-Duhalde, y pienso que distinto hubiera sido nuestro país, con un peronismo que respetara los tiempos de la democracia. Ha sido un hombre con una carrera política admirable, que nunca tuvo denuncias de corrupción que lo involucraran, más allá de las ideas es un político para emular por su conducta y honestidad.
También destacar su fortaleza para sobreponerse a los golpes de la vida, cómo cuándo perdió a su hijita de 5 años, a sobreponerse a siete derrotas electorales consecutivas hasta llegar a la gobernación de Córdoba, para consolidar un peronismo cordobés que es distinto al del resto del país.
Sus valores fundamentales pasaron por su honestidad personal, intelectual y política. Es una gran pérdida porque todavía tenía mucho para dar.