A partir del hecho de haber finalizado en la sexta posición de la tabla general del fútbol argentino en 2024, Godoy Cruz obtuvo su clasificación a la Copa Sudamericana 2025. Además del desafío deportivo que implica competir nuevamente a nivel internacional, el club mendocino asegura una significativa inyección económica por su participación en la fase de grupos del torneo.

La Copa Sudamericana representa un atractivo financiero para los clubes que compiten, por ejemplo Godoy Cruz recibirá 300.000 dólares por cada partido disputado en la etapa inicial, además de un bono de 115.000 dólares por cada victoria que consiga.

La Conmebol ha establecido un sistema de premios que permite a los equipos incrementar sustancialmente sus ingresos conforme avanzan en la competición. Por superar la fase de grupos y llegar a los octavos de final, el premio es de 600.000 dólares. La cifra aumenta a 700.000 en cuartos de final, 800.000 en semifinales y, finalmente, un premio de 6 millones de dólares para el equipo que se consagre campeón.

En total, Godoy Cruz se asegura un ingreso mínimo de 1.800.000 dólares solo por participar en el torneo, cifra que podría incrementarse significativamente con victorias en la fase inicial o un avance a las etapas eliminatorias.

Compartí la noticia