La presidenta del IPJyC y de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), Ida López, dio detalles del informe presentado junto a la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Salud y Deportes como parte de una campaña de concientización y prevención que se viene realizando a nivel provincial.

«Se brindan pautas, herramientas y material para que puedan consultar los docentes, padres y los propios adolescentes sobre esta problemática. El documento ofrece información detallada sobre consumo problemático, sus diferencias con el consumo responsable, la terminología correcta para referirse a las problemáticas de consumo y las tecnologías, y los juegos en línea como problemática de consumo. Ante un niño o un adolescente estamos hablando de juego problemático o patológico», expresó la Dra. López.

También indicó cuáles son los ejes centrales de la guía. «En lo que refiere a la prevención se determinan ciertas pautas de alertas. Algunas de ellas son aislamiento social, cambios en la personalidad, el humor y problemas financieros. Para evitar la problemática, se recomienda que los padres mantengan canales de diálogo abiertos con sus hijos y promover actividades al aire libre. También, se pueden utilizar herramientas de control en el uso de las pantallas. Hay líneas de ayuda, si se detecta que un menor tiene inconvenientes hay que comunicarse inmediatamente al 148», alertó López.

Compartí la noticia