A partir de la información emanada desde el Gobierno Nacional, donde se comunicaba que suspenderán “inmediatamente” los planes sociales otorgados en el marco del Potenciar Trabajo que hayan sido utilizados para la compra de dólares, algunos datos «curiosos» salieron a la luz.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmaron que durante octubre al menos “2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial” a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”.
Cabe destacar que hace diez días, a través del decreto 728/2022, Alberto Fernández prohibió el ingreso de nuevos titulares al Potenciar Trabajo. La normativa también impide que las bajas de beneficiarios sean reemplazadas.