Con el objetivo es alinear la oferta educativa con las demandas del sistema educativo y del sector socio-productivo regional, la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza estableció las carreras prioritarias para las instituciones de Educación Superior de gestión estatal y privada para el ciclo lectivo 2025.
A partir de los parámetros que marcan la cantidad de egresados, las jubilaciones inminentes, y la demanda de docentes para cubrir cursos y suplencias en la provincia, se determinó que las carreras de formación docente que se consideran prioritarias incluyen los Profesorados en Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, Lengua y Literatura, y Matemática.
Además, tambien han sido declaradas como prioritarias diversas Tecnicaturas Superiores, en áreas estratégicas como Construcciones, Petróleo y Gas, Minería, Metalmecánica y Recursos Renovables. Asimismo, las carreras relacionadas con Informática, particularmente en los subsectores de Software y Servicios Informáticos, son claves para el desarrollo tecnológico y la competitividad de la región.
Estas carreras técnicas están estrechamente vinculadas con el sistema socio-productivo de Mendoza, respondiendo a las necesidades de cualificación que se identifican en las áreas de vacancia y en los sectores estratégicos de la economía provincial. La articulación entre la educación técnica y el mercado laboral es un pilar fundamental en este enfoque, asegurando que los egresados estén capacitados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector productivo.