A partir de la decisión tomada por el Gobierno Nacional de reducir, a partir de hoy, la retención aplicada a varios productos exportables de nuestra región cómo peras, manzanas ajos y algunos otros, el sombrío panorama local comienza a tener algo más de claridad.
Hasta hoy, por cada dolar exportado de las economías regionales, cuatro pesos eran retenidos, mientras que de ahora en adelante los empresarios deberán dejar tres pesos; y si bien esa disminución puede parecer no demasiado significativa, la verdad es que muestra un claro indicio de querer mejorar las condiciones comerciales en un mercado globalizado y cada vez más competitivo.
En Mendoza, la medida impactará sobre el sector de frutas frescas de pepita y carozo, cerezas, uvas, ciruelas desecadas, hortalizas como el ajo, la cebolla o calabaza. “Es un aliciente para los productores mendocinos. Veníamos trabajando este tema desde hace varios meses con la Nación y nos habían manifestado su interés en avanzar pero era una decisión que tiene impacto fiscal. Con este anuncio se concreta y va a generar un impulso al sector exportador, que viene creciendo desde hace dos años en cantidad de mercados y en volúmenes comercializados”, explicó Martín Kerchner, ministro de Economía, Infraestructura y Energía.
Como que al cuote no? si la señora el próximo año cierra toda relación con el exterior.