La pomposamente llamada «Liga del Campeón del Mundo», muestra realidades diferentes según el lugar que se ocupe en la pirámide de este negocio, de contratos millonarios en un vértice superior y dolorosas realidades según se vaya llegando a la base, como es el caso de las ligas y clubes del «interior del interior» que luchas por sobrevivir.

El caso conocido hace pocas horas de, un club directamente afiliado a AFA y que tiene cinco campeonatos de Primera División (2012, 2014, 2016, 2017-18 y 2018-19) y una Copa Federal (2021), también se destaca su notable desempeño durante 2015 cuando llegó a jugar la Copa Libertadores y alcanzaron la tercera posición, ha puesto un severo llamado de atención.

El ejemplo es muy válido, por más que se trate del no demasiado conocido Club Deportivo UAI Urquiza, que en su división femenina y en una decisión acordada con autoridades de la AFA, anunció de forma oficial su decisión para competir en la temporada 2025 en categoría amateur de fútbol femenino para asegurar el desarrollo futuro de esta disciplina dentro del club.

Insistimos, el ejemplo es válido para darse cuenta que los cantos de sirena que significan participar en las grandes ligas, suele acarrear costos ocultos que hacen peligrar hasta la existencia misma de los clubes.

Compartí la noticia