El 8 de septiembre de 1856 se fundó la primera colonia agrícola argentina llamada Esperanza, en la Provincia de Santa Fe.

La fundación de esta colonia marca una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura, porque en esta fecha tan especial se reconoce la labor de quienes participan en este sector productivo que es tan importante para el país, su economía y su desarrollo.

La historia del INTA cuenta que, en la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fé, más de 1100 personas participaron en el trabajo de una parcela que se les había asignado a partir de la firma de un tratado firmado por Aarón Castellanos y Manuel Leiva, en representación del gobernador Domingo Crespo, la provincia permitía a familias procedentes de Europa acceder a estos territorios.

Con fines de desarrollar el trabajo agrícola, cada grupo familiar contaba con una porción del terreno, animales, un rancho y semillas. El contrato les demandaba entregar un tercio de las cosechas durante los primeros cinco años. Pasado este tiempo, en algunos casos se concedían a dichos agricultores. La mayoría de estas familias procedían de Suiza, mientras que un menor porcentaje estaba conformado por alemanes, belgas y luxemburgueses. Años más tarde, inmigrantes italianos también se sumaron y formaron parte de esta colonia.

Es por ello que desde el INTA y en este día tan especial quieren homenajear a quienes con su esfuerzo y trabajo contribuyen al crecimiento de nuestro Pais. ¡Feliz Día!

Compartí la noticia