El proyecto presentado en Cámara de Diputados de Mendoza por el oficialismo está generando un auténtico remolino de expresiones, a favor y en contra, acerca de la necesidad de aplicar tolerancia «0» para el consumo de alcohol en personas que conduzcan cualquier tipo de vehículos.
Recordemos que en la actualidad, la legislación provincial tolera un 0,5 % de alcohol en sangre, el Gobierno pretende dejar ese límite pero endurecer las penas para quienes lo excedan.
En el programa «El Resumen» (FM 105.1, Lunes a Viernes, 20.00 hs) conversamos ayer con el Diputado Provincial Daniel Rueda (PJ) quién en su doble condición de legislador y médico opinó que «Un porcentaje de alcohol en sangre, por mínimo que sea, ataca directamente a los centros neurológicos y, si bien no será la misma reacción en todos los casos, entiendo que no debemos arriesgar un accidente permitiendo conducir bajo esas condiciones» «Debe existir una fuerte toma de conciencia por parte de la población acerca de éste tema» para cerrar diciendo «Estoy absolutamente a favor de «Tolerancia «0».
Por su parte el CPN Martín Hinojosa, conocido dirigente político y empresario de Tunuyán manifestó su total adhesión a continuar manteniendo el límite actual del 0.5%, diciendo «Tolerancia «0» implica que, por ejemplo, en una pareja que sale a comer alguna de las dos personas no podría tomar ni siquiera una copa de vino, con el consiguiente perjuicio para la industria que ocupa mayor mano de obra en la Provincia» «Hay estudios científicos que avalan los beneficios para el organismo que genera consumir vino en forma moderada y, en Mendoza la vitivinicultura genera no menos de 150.000 puestos de trabajo en forma directa, por lo tanto legislar con «Tolerancia 0» es atentar directamente contra la producción primaria provincial.
Dos posturas diferentes sobre un mismo tema que, por cierto, debería tener preocupada a toda la sociedad,