El deporte de la pesca es uno de los tantos que se practican no solamente en los espejos de agua sino también en variados ríos y arroyos del territorio provincial y que, además, cuenta con un gran número de aficionados que lo disfrutan; aunque no sea tan sencillo armar una excursión para disfrutar de la naturaleza; no solamente por las cuestiones logísticas sino también por los costos operativos de la misma.

A las previsiones normales de una salida de pesca como combustible y comida, se debe tener en cuenta el nuevo precio de las licencias de pesca, que sufrieron un notable incremento de precio, deberán abonar $25.000 cuando el año pasado desembolsaron $2.900, esto significa más de un 750% de aumento.

Se actualizaron todos los valores para el año 2025 y, las licencias de pesca para turistas, válidas por 15 días, pasaron a costar $20.000, para menores de edad radicados en Mendoza $7.500 y para la licencia diaria se fijó un precio de $5.000

Por otra parte, el permiso náutico para uso particular de embarcaciones, renovable cada 5 años, se fijó en los $25.500 cuando hasta diciembre del 2024 costaba $8.500. 

Con este panorama y, a modo de ejemplo, un pescador que tenga dos hijos (uno menor y otro mayor) que lo acompañen en la actividad tendrá que pagar $57.500 para obtener las licencias que lo habiliten para disfrutar de la actividad.  

Compartí la noticia