Mañana Viernes 14 de junio se abre la inscripción para poder acceder a una nueva línea de créditos Procrear con el objetivo de dinamizar el mercado de la primera vivienda.

La nueva línea Procrear Compra está destinada a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a la compra de su vivienda, nueva o usada, facilitando el acceso al crédito hipotecario.

Al programa pueden inscribirse todas las personas que reúnan los siguientes requisitos:

  • Entre 18 y 55 años al momento de inscripción.
  • Ingresos familiares netos mensuales: a partir de 2 y hasta 7 SMVyM (Salario Mínimo, Vital y Móvil) ($25.000 – $87.500).
  • Ahorro mínimo: 10% del valor de compra de la vivienda.
  • Subsidio segmentado por nivel de ingresos del grupo familiar y valor de la vivienda a adquirir.
  • Crédito en UVA hasta 30 años de plazo.
  • Valor de la vivienda hasta 140.000 UVAs ($5.243.000).
  • Subsidio máximo 18.000 UVAs ($674.000).
  • Antigüedad laboral mínima de un año.
  • Crédito hipotecario destinado a la compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, nueva o usada.
  • Crédito mínimo: 7.500 UVAs.
  • Tasas preferenciales desde 7,5 %. 
  • Relación cuota ingreso máxima: 25%.
  • Incluye cobertura hipotecaria UVA, cuyo valor (el de la cobertura) está incluido en el valor de la cuota y representa el 1,5% de la misma. La cobertura se activará cuando el índice de inflación supere en 10% el índice de variación salarial, reintegrando el valor excedente.
  • La vivienda a adquirir deberá estar ubicada dentro de un radio de 100 km del domicilio declarado en el formulario de inscripción o del domicilio laboral.
  • Los monotributistas deberán tener al día el pago del tributo para poder superar los cruces y validaciones.
  • Todas las relaciones y vínculos familiares declaradas deberán estar registradas en ANSES.
  • Si algún miembro del grupo familiar posee algún tipo de discapacidad, deberá estar registrada en ANSES.
  • Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 5 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor de hasta 90.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.370.500), podrán acceder a un SUBSIDIO de 18.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $674.100).
  • Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 5 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor mayor a 90.000 UVAs y hasta 100.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.370.500 y $3.745.000 respectivamente), podrán acceder a un SUBSIDIO de 15.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $561.750).
  • Familias con ingresos mayores a 5 y hasta 7 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor de hasta 100.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.745.000), podrán acceder a un SUBSIDIO de 15.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $561.750).
  • Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 7 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor mayor a 100.000 UVAs y hasta ciento 140.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $5.243.000).

Fuente : Diario UNO

Compartí la noticia