El ACV es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo y afecta a 15 millones de personas por año a nivel global. Es la primera causa de discapacidad en los adultos y la segunda causa de demencia.
El estudio EstEPA realizado en forma articulada entre FLENI, FINEP, ADERID y la Municipalidad de General Villegas a través del Hospital y de la Dirección de Educación, UNNOBA y del Círculo Médico de General Villegas concluyó que la hipertensión como el principal factor de riesgo cerebrovascular (asociada en el 88% de los casos), la alta frecuencia de las apneas obstructivas del sueño en pacientes con ACV (51%) y las dislipidemias (46%), que consisten en niveles muy elevados de colesterol o lípidos en la sangre.
“Nuestro objetivo es contribuir a crear una mayor conciencia sobre la importancia de llevar una vida saludable que nos permita prevenir las trombosis y acudir al especialista o médico de cabecera ante la aparición de cualquier síntoma inusual que nos despierte sospechas”, es la conclusión del estudio.