PASO SIN COMPETENCIA.. NO SON PASO
“Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia” (T. Roosevelt)
El primer principio que se enseña en Administración Publica es que todo recurso en LIMITADO, bajo este precepto se impulsa el Proyecto para SUSPENDER las PASO, cuando no haya competencia electoral, vamos a un ejemplo: la Formula FERNANDEZ-FERNANDEZ, no compite internamente con NADIE, como tampoco lo hace la formula MACRI-PICHETO, es decir que quedaran proclamados de igual manera, ENTONCES QUE SENTIDO TIENE GASTAR 4.200 DE PESOS?
Desde la Revolución Francesa que se proclama el derecho de Elegir y ser Elegido, es un derecho básico en cualquier país democrático, como también lo es el de salvaguardar los recursos públicos.
Para algunos, este análisis es pequeño y hasta micro elemental, claro, muchos de los que defenestran esta idea son los mismos que apoyaron la expropiación de la Petrolera YPF en el Gobierno de los Kirchner, y que hace unas pocas horas nuestro país perdió un juicio millonario de más de 3000 millones de Dólares, claro aquellos que están acostumbrados al despilfarro esto es un vuelto e insisten frenéticamente en su teoría falaz.
Para que pensemos en números, el Municipio de Tunuyán tiene un presupuesto cercano a los 1000 millones de pesos, esto equivale a construir obra pública, pago de deudas, proveedores, suministros y de sueldos a más de 1000 empleados durante un año, y esto representa un cuarto de la cifra; otro ejemplo podría ser un barrio terminado equivale a un millón de pesos por casa, es decir se podrían construir 4200 viviendas o podríamos poner miles de ejemplos.
El proyecto ideado por el Gobernador Alfredo Cornejo tiene por fin mejorar el sistema electoral, nadie está pidiendo volver a las viejas prácticas y prebendas de las viejas internas partidarias, que siempre terminaban deslegitimadas por la sociedad en su conjunto, lo que estamos pretendiendo es dar un salto de calidad dentro del sistema electoral, las personas votaran a candidatos a Presidente al menos dos veces, con un casi inevitable SEGUNDA VUELTA ELECTORAL O BALOTAJE, en todos los escenarios descriptos no se entiende la necesidad de avanzar con una elección donde nadie compite con nadie, solamente es una gran encuesta que terminamos pagando TODOS LOS ARGENTINOS.
La idea de Cornejo está basada en la necesidad de administrar mejor, de cuidar los fondos públicos y por sobre todo es darle sensatez a un país que necesita tener líderes que piensen como ciudadanos racionales.