En las últimas horas desde la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CCIAT) ha hecho conocer los datos estadísticos del relevamiento económico realizado en el período Mayo / Agosto.

En universo superior a las 100 empresas, con un alto componente de Hoteles y Restaurantes (19%) , Agropecuarias (13%) y Supermercados y Afines (10%) la información recogida muestra que en general, varias empresas han tenido dificultades para cubrir los cheques emitidos (casi el 50%); han reducido su facturación (74%) y también han tenido serio problemas con el aumento de precios (42.93%).

Otro dato preocupante es que ha crecido el endeudamiento bancario (34.5 %) y con proveedores (50.75).

A pesar de ésta situación, el 71% de las mismas no han pensado en cerrar sus puertas, aunque solamente un 15% está pensando incorporar personal lo que también presenta un problema para la región; y otro dato no menor es que el 33% tuvo bajas por aislamiento o diagnóstico positivo de Covid-19.

El 84.62 % está de acuerdo con mantener la apertura comercial que se viene dando, hay una mediana aceptación al plan Mendoza Activa (39.06 %) y, dónde los números son llamativos es en los niveles de aceptación de los gobiernos Municipal, Provincial y Nacional.

Compartí la noticia