El Partido Justicialista vive a lo largo de todo el País, una situación de acomodamiento interno producto, fundamentalmente, de algunos reveses electorales sufridos en los últimos años.

Podríamos decir que Tunuyán es una excepción, porque ha mantenido el control del Municipio bajo la gestión de Martín Aveiro, quien al día de hoy aguarda la resolución de la Justicia acerca del controvertido Art. 198 y su posibilidad, o no, de ser reelecto por tercera vez. Si la Justicia aceptara la posición de los abogados partidarios en relación la inconstitucionalidad de éste decreto, la contienda electoral en Tunuyán tendría a Martín Aveiro en primer lugar; si así no fuera, el candidato será Emir Andraos.

Y aquí es dónde las estructuras partidarias empiezan a crujir, en primer lugar porque dentro de la nueva política argentina el tradicional método del «dedazo» es cada vez menos tolerado y porque, además, a un candidato a Intendente lo acompañan los concejales, y sabemos que los mismos muchas veces son elegidos por voluntad de los dirigentes; que no siempre representan el sentir de la gente.

Vamos por partes; es indiscutido el liderazgo de Aveiro ahora, es Emir Andraos la mejor opción ? Desde el oficialismo dicen que sí, desde la oposición (interna y externa) no están tan seguros, por una serie de razones que no viene al caso enumerar y porque además, el justicialismo tiene nombres con probadas capacidades y trayectorias que podrían ocupar ese lugar cómo Daniel Rueda, Sergio Coniberti, «Coqui» Romero, Patricia Fadel, Martín Hinojosa, inclusive el brillante contador municipal, Gerónimo Alos…. por que ninguno de ellos ha tenido el derecho de aspirar a ese muy difícil lugar ?

Pero además, a quien aspire a ser Intendente lo acompañará una lista de concejales y aquí es dónde toma impulso el reclamo del Movimiento Evita quien, en la voz de sus referentes Oscar Méndez y Cristian Marini entienden que la fuerte organización de base merece estar sentada en el lugar de las decisiones y no cómo simples espectadores, y que lo mínimo que merecen es el primer lugar en la lista de concejales.

Cómo dicen sus dirigentes y, cito a Joaquín Sabina, «sobran los motivos» para ésta aspiración. Por el inmenso trabajo de base que vienen realizando en los últimos años, llegando aquellos lugares dónde el estado no ha tenido demasiada presencia, con una red de merenderos que mitigan el hambre de los sectores más vulnerables; es verdad que con alguna colaboración del Municipio local, pero soportando sobre las espaldas del Movimiento la tremenda tarea de llevar algo de justicia social.

Desde el Movimiento Evita declaran que ellos son orgánicos y están encolumnados dentro de la conducción de Martín Aveiro, claro que entienden que esa misma pertenencia, sumada a la tarea que llevan adelante, les da derecho a pedir ser tenidos en cuenta de verdad, no solo para que aparezcan sus nombres cómo simples actores de reparto porque, entienden, que no lo son.

Falta cada vez menos para que la Justicia se expida y, desde allí hasta el cierre de listas, serán tiempos complejos para el Justicialismo de Tunuyán.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Compartí la noticia