Mediante un convenio firmado entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Departamento General de irrigación, se comenzará a trabajar en un proyecto integral para la modernización del sistema de riego de la «Cuenca Tunuyán Superior»
Recordemos que parte de éste plan ya ha sido ejecutado con las obras de Arroyo Villegas-Canal La Pampa; canales Capacho, Calise y Dumas y están en ejecución los estudios para Arroyo Guiñazú, Gualtayarí, canal Altamira y se agrega el de Campo Los Andes-La Remonta.
Este último alcanzará una superficie de 5000 has, de las cuáles 3600 están empadronadas y pagan derechos de riego, sobre una extensión total de 110.000 has.
Según comentó Diego Stortini, Presidente de Cámara de Comercio de Tunuyán (CCIAT), a idea es incrementar la capacidad productiva del Valle de Uco, preservar y conservar los recursos ambientales, alentar los procesos de inversión en la región, generar nuevos puntos de atracción turística y, en definitiva, generar nuevas fuentes de empleo genuino.