Otra semana sombría por causa del #Covid-19 y las interminables discusiones acerca de lo acertado (o no) de las decisiones que se van tomando a cada paso, aunque sin lugar a dudas y mas allá del aumento de casos en nuestra Provincia, las declaraciones de #Rody avisando que el sistema de salud mendocino está llegando a su límite, oscurecen un poco más el panorama, por lo menos el sanitario.

Claro que no es el único problema que tenemos, la delicada situación económica causada por el parate, (que tiene serios cuestionamientos acerca de la efectividad del mismo) continúa estando en el centro de la escena, por eso encendió luces en éste escenario la decisión del @PJ_Mendoza de no poner trabas al proyecto del Ejecutivo Provincial que, se supone, inyectará fondos por medio de #MendozaActiva en sus distintas variables. Si el lector pretende algunas precisiones de cuál será el orígen de esos dineros, le debemos la respuesta. Todos sabemos y sentimos en carne propia la delicada situación económica de la Provincia y seguimos con observaciones muy tontas cómo : «Si tienen guita, paguen aguinaldos», o «tirenle una soga a los pequeños acreedores del Estado Provincial» , ni hablar de ponerle unos mangos al saneamiento de Tunuyán….. nada de eso es posible sencillamente porque, no hay caja. Y entonces ? de dónde salieron los fondos para apalancar el programa #Enlace o el #FomentoActividadPrivada, que mas allá de los bonos fiscales (buena idea) promete un 40% de reintegro en efectivo. Seguramente las respuestas las tienen los funcionarios de hacienda, solo que estaría bueno que todos los mendocinos tuvieramos un poco más de claridad en ese punto.

Hablando de temas que involucran a toda la sociedad, el #Turismo es uno de los centrales mirando al futuro y en ese marco sombras totales y absolutas para el mediático #JoséLuisRamón que, pensando en el conchabo que puede tener a futuro, se hizo solidario con el oficialismo nacional y votó en contra el tratamiento sobre tablas de la ley de emergencia al turismo. Total, los problemas del sector no son los suyos… Señor Diputado Nacional Dn. José Luis Ramón, Srta. Marisa Uceda, Sr. Alejandro Bermejo y Sr. Omar Félix; hay miles de mendocinos que esperan ansiosos esa ley…… ahora, si los problemas de los comprovincianos no los competen, le pedimos disculpas. Solo que nos parece que fueron elegidos para defendernos, no para hacer cosas cómo esta. Ya que estamos con los diputados nacionales, #Muchachos (y #Chicas) del peronismo, estaría bueno que clarificaran algunos temas de la doctrina, porque lo que está bién en la #ProvBuenosAires (toma créditos en U$S) es pésimo en #Mendoza y aquí no lo aprobamos…….. entonces, en qué quedamos ? Aunque pensando un poco y volviendo a la doctrina : «Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres», entonces está bién….. porque no precisa de qué hombres (y/o mujeres) se trata. Entonces si es para los bonaerenses SI, para los mendocinos….NO. Contradicciones propias de la política dijo un colega amigo…… nosotros tenemos otros adjetivos calificativos dando vueltas por la cabeza, que tienen que ver con las Sras. Madres de éstas personas; y no corresponde ponerlos en ésta columnita pedorra que hacemos cada Domingo (por lo menos así la han calificado en algunas ocasiones), lo que ha motivado que dejemos de hacerla y/o cambie el estilo de la misma. A propósito, esta semana cumplimos dos años desde nuestra primera aparición (96 Domingos) y ésta es la columna N* 93.

Volviendo al turismo, hay cosas que no se entienden. Resulta que dentro del Consejo Consultivo de la Provincia, el representante del Valle de Uco para los temas del turismo es la #CámaraComercioTunuyán. Casualmente en éstos días se reflotó la #CámaraTurismoValledeUco, entidad que según expresó días pasados en una nota que hicimos en Usina, es la auténtica representación de los intereses del sector. Y aquí se nos despertaron algunos interrogantes, porque seguramente es verdad que, tal como la afirman en la nota, recibe ayuda de los Municipios, lo que puede llegar a generar algunos inconvenientes con el #TribunaldeCuentas, ya que en términos legales esa entidad no existe.

Aclaremos, dijo el lechero y se arrimó a la canilla (chiste viejo, de cuándo la leche se vendía suelta y por las calles). Hubo gente que se ofendió cuándo definíamos como «opereta» la oportuna aparición de ésta entidad. En términos periodísticos recibe ese nombre cuándo, de un solo tema hay dos versiones distintas y ambas dicen ser la única verdad. En éste caso, más allá de uso que se le dió a los fondos que la #CámaraTurismoVDU ha recibido a lo largo de los últimos 11 años (parece que han olvidado presentar los balances), que en definitiva será problema de los socios cómo también es problema de los asociados saber a quién le están entregando su dinero en forma mensual, nos parece que los #MunicipiosValletanos deberán mirar un poco mejor esas ayudas económicas que brindan.

A ver, no hay la menor duda que los prestadores turísticos merecen todo el apoyo oficial, máxime en éstas épocas. Apoyo cómo el que brinda el concejal #Ambientalista que se pone sobre sus hombros la complicada tarea de tratar de corregir un estudio de impacto ambiental, que lo único que está haciendo es postergar importantes inversiones vitales para el desarrollo del sector, pero muchach@s de la #CámaraTurismo, antes de ofenderse, pongan sus papeles en regla. Simplemente eso.

Y siguiendo con el turismo, no olvidemos que lo tenemos habilitado dentro de la Provincia, aprovechemos éste Domingo espectacular y de paso, le damos una mano a los prestadores locales que no la están pasando nada bien.

Muchisimas gracias por usar parte de su tiempo en leernos, aunque sea para ir al baño cómo hace un querido amigo personal, si Dios dice que sí nos encontraremos el próximo Domingo.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

#NOSCUIDAMOS #MANTENÉLADISTANCIA #LAVATEBIENLASMANOS

Compartí la noticia