Con el reloj descontando minutos rumbo al muy cercano #Setiembre29, los reflectores siguen mirando atentamente los movimientos de los candidatos; porque tanto @rodysuarez cómo #Anabel se multiplican para decir presentes en, prácticamente, toda la provincia. Son estilos diferentes; y mantras distintos también. El candidato oficial se apoya en los resultados expuestos por la #GestiónOrdenada, sobre todo en los temas de salud, que son tan sensibles para la comunidad. La referente del @FrenteDeTodos promete otras cosas, cómo bien relata éste tweet

Y aquí es dónde aparecen las sombras, porque cada vez que se puede, los #Muchachos(Y Chicas)Peronistas recuerdan el tema de la deuda pública mendocina, parte de ella dolarizada y, aseguran, con vencimientos importantes dentro de muy poco tiempo.
En lo que tiene que ver estrictamente con nuestro #ValleDeUco los reflectores apuntaron también a la maratón de inauguraciones en salud, porque resulta muy difícil abstraerse de la magnífica obra que es el #HospitalTagarelli, cuya apertura oficial dejó algunos temitas más que interesantes; cómo la emoción de @alfredocornejou en el momento del discurso y también bastantes sombras por el lado de la comilona (por cierto de muy buena calidad) ofrecida por la administración del #PrincipadoDifonsista. Salvando las enormes diferencias que existen, en cierta forma cuándo estallo el escándalo por el asado con que #Tucumán le dio la bienvenida al cuasi presidente #AlbertoF nos acordamos de la carne a la olla más empanadas que nos comimos en el Polideportivo de Eugenio Bustos….. en definitiva, campaña en el más puro y tradicional estilo. Nada de redes sociales, estrategias 2.0 ni comunicación on line…… una buena comilona y……. vamos por los votos….. Se puede objetar, razonablemente, que una comilona, más colchones, materiales de construcción y otras «delikatessen» de las campañas no garantizan nada, pero que ayuda….
Aunque en definitiva la gran pregunta sería, cómo hacer para ganar una elección ?, porque ni la #BuenaGestión asegura nada contra #HeladerasVacías, es por ello que toman tanto peso las decisiones políticas realizadas en su momento decidiendo desdoblar, de esa forma los ciudadanos del montón elegimos a quién queremos de Intendente, Gobernador y Presidente. Y si, las sombras viene por el lado de #CuántasVeces tenemos que ir a votar, pero eso evita (con un costo tremendo) las famosas listas sábanas. La verdad es que en pleno Siglo XXI seguimos haciendo muchas cosas igual que en el el domingo 2 de abril de 1916, cuándo nuestros abuelos eligieron al presidente de la Nación Argentina para el período 1916-1922, y convengamos que es otra muestra más que, en muchas cosas, los argentinos cómo sociedad no hemos aprendido tanto.
Tal vez para ganar elecciones haya que aplicar la fórmula del #Señor73.4%, a quién propios y extraños le reconocen la eficacia (y pasión) conque lleva adelante su gestión. Cuentan algunos chicos que estuvieron en la reunión de @jrprovincia_mza que algunos de los iluminados del pensamiento y análisis radical, cuándo deben hablar de #Tunuyán solo atinan decir «Es muy raro eso»
Y metiéndonos en el #CorzónValleDeUco continúan los rumores de las charlas que se vendrán dentro del HCD, ya se sabe que (al menos dos) de los concejales electos tendrán sus propio bloque, también crece el rumor que asegura que la muy eficiente #MaríaAveiro no ocuparía su banca y, aunque guarden prudente silencio los principales jugadores, habrá algunos ruidos cuándo llegue el momento de elegir la presidencia. Y cuándo desde el absoluto desconocimiento alguien tiene la inocencia de preguntar «Si todos llegaron de la mano de #MartinGuillermo, le van a jugar en contra ?» Y…. ya están adentro, ahora la cosa es distinta. Delicias de la política.
Para el cierre una mención a @CamaraTyan por su actitud de traer a referentes políticos para contar, cara a cara, que piensan hacer por la Provincia y sus ciudadanos (de paso @PaulaAllasino y @JimehLatorre aprobaron con creces) más una pequeña reflexión acerca del ejemplo que brindan a la sociedad toda (y la política en especial) los Bomberos Voluntarios de Tunuyán. Voluntad de trabajo, dejar de lado apetitos personales, capacitación permanente, respeto por el prójimo, no tocar lo que no me pertenece…… realmente, excelencia por todos lados.
Agradecemos a los lectores por dedicar parte de su valioso tempo para leer éstas líneas, será hasta la semana que viene.
Ricardo «Yayo» Guinsburg