La historia de #Argentina nos llena de #sombras al contarnos que la Semana Trágica de 1919 fue una explosiva huelga de obreros metalúrgicos en los talleres Vasena, en Buenos Aires, que derivó en una violencia extrema con huelguistas, policía y grupos de choque nacionalistas y, salvando las enormes distancias de esta situación, se puede pensar que el aluvión de votos negativos que recbió la gestión de #Javo el pasado domingo en la nacionalizada elección legislativa de la provincia de Buenos Aires, dió inicio a la Semana Trágica (o peor semana, para no ser tan dramático) para el actual #GobiernoNacional. Una vez conocidos los resultados, las #sombras se acentuaron y un fuerte desconcierto se notó en la conducción nacional, con un inmediato correlato en sus majestades: #dólar y #mercados. En el primero de ellos el gobierno debió meter mano en el mercado cambiario debido a la volatilidad y en el segundo, el peso argentino se depreció abruptamente y hubo caídas importantes en bonos y acciones; a ello debe sumarse que el #Kari3%gate sigue creciendo y ofreciendo nuevos y escandalosos detalles. Ergo: algunos de los pilares del #FenómenoMilei tales cómo «el decidido respaldo de los mercados» o «el que las hace, las paga»; se han visto pulverizados por la realidad. Asimilando el golpe y, tratando de reaccionar, reapareció el Ministerio del Interior como una clara señal de disposición al diálogo con gobernadores, con el «pequeño» detalle que la primera reunión no fué tan exitosa, porque concurrieron solo tres gobernadores. Tras cartón, vetó una ley que buscaba que los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) se distribuyan automáticamente entre las provincias, lo que tensó aún más la relación con gobernadores opositores. Traducido, vengan al pié y charlemos, pero guita no les daré… además de mantener firme el #vetouniversitario… Conclusión y sin hacer demasiada futurología, parece que el camino rumbo a #octubre26… tiene más #sombras que #luces….

Uno de los pocos gobernadores presentes en la convocatoria fue el #Alfredo, que más allá del detalle que luego del reciento veto relacionado a los #ATN, los aportes que podría recibir la provincia depende de la voluntad presidencial…. caramba se me generó un pequeño cono de #sombras al recordar alguna situación similar vivida durante la #GestiónPaco….lo cierto es que el #Gober mantiene (por ahora, dicen las malas lenguas) su decisión de sostener la alianza que coloca al cuestionado #Petri (parece que el temita IOSFA/Suizo Argentina no estaría tan claro cómo debería ser, a pesar que la pautada prensa menduca no lo mencione; la cuestión existe y es rara)…no nos parece que vaya dar el salto hacia #ProvinciasUnidas, porque sería admitir que equivocó su estrategia al privilegiar billetera sobre la conveniencia para la provincia; y esa posición lo coloca a #JorgeAndrés bajo las #luces. El también sancarlino está desplegando una fuerte campaña publicitaria de esas que no cuestan dos mangos, con carteleria pública en puntos muy visibles de la provincia y, vaya coincidencia, esos carteles son propiedad de un grupo empresario no demasiado afin a la actual gestión provincial…..

Ya que estamos con la gestión provincial, no se puede dejar de lado que la pseudo batalla electoral #Alfredo vs #JorgeAndrés coloca sus #luces en el round muy especial que se disputará en #SanCarlos, en un rincón el #SebaGarro, su #fichalimpia más la muñeca mostrada durante su gestión cómo secretario de gobierno del #AleMorillas, en el otro el multifacético #MarceloRomano; en el medio esa extraña mixtura sancarlina dónde los que estaban de un lado ahora están en otro, el armador justicialista es funcionaro del oficialismo, la concejal que entró por el #PJOficial ahora está en #Protectora y hasta hay candidatos del #FrenteLibertario/Democrata….#PoliticaPariente... no la entenderás si no sos del lugar…

Hablando de lugar y campañas, por ahora el #PJ pareciera que sigue calentando motores, aguardando el momento de acelerar, aunque algunas señales fuertes que muestran unidad están dando, cómo ocurrió en el muy buen acto de presentación de candidatos en #Tunuyán, si bién es un dato relativo, porque para que se diera la importante concurrencia se movilizó el aparato oficialista (para eso #SI hayplata) lo cierto es que hay que prender #luces porque no todos los actos juntan tanta gente; y entre los presentes, sorprendió la presencia de #Joaquin, el intendente mandato cumplido de #Tupungato que (claramente) se prepara para intentar volver en el #2027.

Hablando de volver, los ahora #violetas#Tunuyán decidieron mostrarse todos juntos y caminar las calles del centro, en general fueron bién recibidos y eso prende #luces además de alimentar sus intenciones de retornar a marcar presencia en el #HCD, claro que tendrán algunos obstáculos como la presencia de #PedroelProductor, y la gran pregunta que circula en los mentideros políticos pasa por la cuasi certeza que llegará a la banca, a costa de restarle votos a quién ??? Ya que estamos en la caminata radicheta/libertaria, formando parte de la misma estaba el #HonestoJones que debía bancarse los cuestionamientos por el affaire descubierto en el domicilio particular del #Impresentable, dónde quedó al descubierto que se robaba la luz…el integrante de la banda de #LosTruchosdelFace fue «asesor» del Ministerio de Seguridad y actualmente ocupa el mismo lugar pero en la Cámara de Diputados, conclusión primaria: Después nos quejamos de la inseguridad en la provincia, si personajes cómo éste son «asesores» no sabemos muy bién en qué temas, aunque algunos muy específicos se pueden inferir en cómo agredir periodistas (están imputados), seguimiento y amenazas a vecinos (también están imputados), publicación de agravios en redes sociales (allí se les viene una muy brava) amenzas a clientes disconformes y ahora, cómo robar la luz… sin desperdicios los muchachos…

Han sido Uds. muy amables en ocupar parte de su tiempo en leer ésta columna, si Dios lo permite nos encontramos en siete días más.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Integrante del grupo de boludos que pagamos la luz

Arte de tapa: «Tupungato en Primavera» by Mendoza Turismo

Compartí la noticia