Siempre decimos que, el impulso de nuestros lectores y las diferentes miradas que solemos tener de distintos temas, es uno de los motores que nos impulsa a redactar esta #ColumnaDominguera y, tal vez el intercambio más habitual suele estar centrado en la economía. Para la sonrisa de varios de ellos, en esta semana volvemos a poner bajo las luces a la gestión de #Peluca, y los números que muestran una inflación del 3,5% (hay que admitirlo, algo impensado en los inicios del año), un dolar controlado (tal vez artificialmente, pero corrido del centro de la escena y como motorizador de suba de precios), el tecnicismo que significa la caída del #RiesgoPaís y la suba de bonos y acciones más el festejo de #LosMercados (los años nos han enseñado que cuando ellos celebran, la gente lo padece) son señales que algo está cambiando. Obviamente no podemos de correr de las sombras algunos datos duros como la falta de reacción de la economía real (a la gente no le alcanza la guita), ese gran movilizador que es la construcción sigue extrañando el párate de la obra pública y el sector privado debe hacer importantes esfuerzos para comenzar alguna refacción, por más pequeña que sea la misma. Son durísimos los números de empleos del sector privado que se han perdido, caen las ventas de ropa y calzado y, según el cristal con que se mire, se podría hablar nuevamente del temor a la reacción de diciembre. Reiteramos, ojalá la sensación de angustia que envuelve a gran parte de la población, no se transforme en una situación muy desagrable para todos.

Hablando de todos, los argentinos que tuvieron el #AscensoSocial merced a sus esfuerzos en la #UniversidadPública ponen sombras y estan muy dolidos por el reciente veto presidencial acerca del aumento de las partidas finacieras para las casas de altos estudios, desde el otro lado le ponen luces a las cifras que indican que hay un 38.4% de alumnos que no registran materias cursadas!!! a lo que se agrega que hay otro dato doloroso que muestra un 21% con solamente una materia aprobada. Conclusión muy sencilla, hay un gran aporte de la sociedad para que un #59,4% de los pseudo estudiantes universitarios, no hagan nada. Y pensar que, durante mucho tiempo, nos quejamos de los #planeros. Qué #Peluca haya obtenido los votos necesarios para vetar este tema tan sensible al reclamo popular, vuelve a mostrar por un lado que está «aprendiendo a negociar los votos» y por el otro que no le importa pagar los costos políticos que genera su férrea voluntad para conseguir su ansiado #déficit»0«.

Recién mencionamos la decisión nacional de paralizar la obra pública, medida que parecería estar mutando de manera muy parcial, por ejemplo en #Mendoza se continuaria con la #DobleVíaMendoza-SanJuan, la #VariantePalmira, los famosos #PuentesRuta40 y la #AmpliaciónHorcones, la aduana del cruce Argentina/Chile; por otro lado y de acuerdo a lo anunciado desde principio de año por #Cornejo, continúan algunas pequeñas obras provinciales, claro que estamos en las vísperas de un año político y por lo tanto no sería de extrañar que, algo más se haga en ese sentido. Ya sabemos que, llegado el momento de los votos, hay que mostrar cosas y tomar decisiones. En esto de la toma de decisiones sorprendió el comentario del #PetiLombardi acerca de la posibilidad de realizar alianza con los libertarios, será que el efecto #Petri estpa tomando demasiado volumen? De todos modos, las luces hay que ponerlas en el congreso del #PJOficial, parece que será el momento de #EmirdelSur junto con #MatiasdeMaipú quienes tendrán la titánica tarea de remontar el tristísimo 14,7 % de votos que obtuvieron en las pasadas elecciones provinciales, parece que #Anabel también los apoyará y, por ahora, está desaparecido quién fuera la figura más importante, #MartínGuillermo. Seguramente será momento de recordar las enseñanzas del #General y expresadas por #Francisco en #Agosto2023, cuando escribió un artículo para BoaVista de Portugal y expresó: «En la Iglesia ninguno sobra, ningún está a más, hay espacio para todos. Así como somos. Todos». Obviamente, el peronismo no es la Iglesia Católica, aunque también tiene sus liturgias ja ja

Y hablando de este tema, según la RAE, la palabra liturgia indica un ritual de ceremonias o actos solemnes no religiosos y, vamos a poner luces sobre algo de lo ocurrido en #Tunuyán en esta semana y que tiene que ver con las ceremonias no escritas de las épocas pre electorales, como esta que estamos viviendo y que se llama #carpetazos. Por un lado, el bloque #CM del #HCD presentó un lógico «pedido de informes» acerca del viaje de #Emir y algunos acompañantes hacia Alemania, según el #Cafetero, no pasa nada; está por demás claro el orígen de los fondos que se usaron para esa gira (dicen que vinieron de Alemania) como así también la composición de la comitiva que viajó, tal vez se pueda discutir acerca de la necesidad de hacerlo; aunque en definitiva, son decisiones políticas y deberán pagar los costos correspondientes llegado el momento de las elecciones. Por otro lado y, con llamativa velocidad y alcance, se conoció la situación judicial del #Veterinario que también es concejal. El tema que involucra a #GastónMartin es por haber seguido trabajando cuando tenía la matrícula suspendida por un tecnicismo en su farmacia, esto derivó en un juicio cuya sentencia se conocerá el próximo miércoles. El #HonestoJones decía en voz alta, hasta que no hay sentencia… y los rumores que ya se estaría preparando su remoción son únicamente producto del agite que el tema ha tenido por parte de voceros anónimos. En definitiva y, como escribimos un poco más arriba, le ponemos luces a esta recién inaugurada temporada de #carpetazos, porque permitirá conocer las verdades que no se cuentan; por un lado quienes viajaron junto con #Emir con gastos pagos a Europa y de dónde salieron los fondos; y por el otro lado si realmente #Gastón ha incumplido con la ley. Gracias #democracia por permitirnos vivir estos momentos.

Han sido Uds. muy amables por dedicarnos un tiempo de lectura, si Dios lo permite nos encontramos en siete días más.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Arte de tapa: «Construcción muy humilde, lo único que se puede hacer por estos días» by RG

Compartí la noticia