La gestión de los primeros 100 días de #Peluca al frente del Gobierno Nacional han provocado tantas penumbras que han sumergido a la sociedad en una situación de absoluta inseguridad financiera, en principio porque gobernar con un presupuesto pensado para el año 2023, luego de haber transitado los 365 días con una inflación total del 211,4%, y habiendo acumulado en los primeros dos meses cerca de 45 puntos; complica todas las previsiones y, esto debemos decirlo, fue generado durante la gestión #PresidenteBeto, #LaDra. y #SergioM, quienes ejecutaron el famoso #PlanPlatita que nos dejó contentos en esos días y hoy nos hace llorar, porque estamos pagando la indignante fiesta de corrupción de la cuál no participamos; pero debemos hacernos cargo por éstos días en durísmas cuotas que se ven reflejadas en cada acción de compra y uso de servicios varios que debemos realizar.

La absoluta paralización de la obra pública, los drásticos recortes en las politicas alimentarias y sus siniestras consecuencias para millones de ciudadanos, el freno colocado en los planes de ayuda social hasta tanto se desmantele el profundo entramado de corrupción que alli se anidaba, la desatención a los procesos educativos con la no ejecución del #FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) que es un aporte económico a partir de fondos que provienen de organismos internacionales y, mas allá que la educación es competencia de las provincias, el Ejecutivo Nacional les giraba a todas para mejorar los sueldos docentes; todo ello nos sumerge en un cono de sombras bastante complicado y, mas allá que las encuestas digan que un alto porcentaje de la sociedad lo sigue acompañando; la sensación que se palpa en el ambiente es que estamos llegando al limite. Hay situaciones complejas, es cada vez mayor el número de empresas que paralizan actividades y disminuyen sus plantas de personal, existe un fundado temor por las boletas de servicios que están llegando y comenzarán a vencer en estos días… estamos complicados. Hay coincidencia que algo se debía hacer porque no podíamos seguir como veniamos y que, como dijo un alto dirigente del #PJMendoza, los peronistas no lo harían; la diferencia es que los libertarios van con el acelerador a fondo y, sin lugar a dudas, hubiera sido necesario establecer un programa de trabajo que permitiera (al menos) que el importante tejido de contención social que se ejecutaba por medio del #ANSES, pudiera tener algo de vigencia que, al día de hoy, ha desaparecido.

Lo que no desaparece y por estos días tiene tremenda vigencia es el obsequio que #Rody nos dejó en su despedida del gobierno, cuando autorizó al #EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) los ajustes de tarifa que reflejan las facturas que están llegando y tienen vencimientos en los primeros días de abril, lo que se viene a sumar al festival de aumentos que estamos teniendo, insistimos, es muy complicada la situación. También debería ser complicada la posición del #Gobernador y su #MinistradeSeguridad cuando colocan al frente de la Dirección de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad y Justicia en el Valle de Uco a una persona de Tunuyán, concejal mandato cumplido, que no solamente fue absolutamente ineficaz en su gestión sino que también tuvo algunas actitudes poco éticas, como las refleja la nota periodística https://mendozatoday.com.ar/2024/03/23/golpiza-fraudes-y-video Sin lugar a dudas estas son las cosas de la política que arrojan sombras y hacen dudar de ella a la sociedad, aunque lamentablemente, no son las únicas.

Hablando de política y sociedad hay situaciones que no son sencillas de explicar. La municipalidad de #Tupungato tiene a su cargo la provisión y distribución del servicio de agua potable a la comunidad, en la actualidad el costo que afronta cada vecino por ese vital servicio es de $400.- !!!! con el detalle adicional que existe una morosidad del 70%… sin lugar a dudas es todo un desafío para la gestión de #GustavoA poder ajustar esos valores hasta hacerlos un poco mas acordes al realidad, máxime en tiempos de profundos recortes de fondos nacionales y provinciales mas una notoria escasez de recaudación municipal, la premisa es reorganizar la economía de cada municipio; como lo hizo #SanCarlos que recuperó parte de la desaparecida flota municipal de camiones y eso le permitió hacerse cargo del servicio de recolección de basura, consecuencia directa: Ese ahorro de dinero se tradujo en una importante mejora en los sueldos básicos del personal municipal que colocan al departamento mas antiguo de la provincia al tope de la escala salarial mendocina, según la información suministrada por el #SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Mendoza).

Hablando de los sueldos municipales, en la nota https://usinadenoticias.com/sueldos-de-los-municipales-mendocinos-notables-diferencias-en-valle-de-uco/ nos llamaba la atención que mientras #SanCarlos y #Tupungato se ubicaban en los primeros lugares, #Tunuyán ocupa el último lugar y entonces se nos planteaba una duda; en que quedamos #SiHayPlata para alquilar un espacio en pleno centro dedicado exclusivamente al voley y también para ampliar la planta de funcionarios, pero #NoHayPlata para mejorar los sueldos de los obreros municipales ???

No obstante ello, debemos decir que la Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obra pública, ya hablamos del asfalto y mejoras para los servicios de Ruta 40 vieja desde Bomberos hacia el Sur, donde por suerte para la familia #Andraos allí tienen desde hace muchísmos años un importante loteo; también colocamos bajo las luces la entrega de maquinarias a los emprendedores locales y resaltamos el accionar solidario con la #UniónVecinalLas Perlas, a quién se le donará un terreno para ejecutar sus viviendas, aunque aquí hay algún detallito.

Resulta que en la pasada sesión del #HCD ingresó el proyecto para realizar esta donación, solo que hubo alguna mal proceder porque se autorizó la misma sin tener en cuenta que la Ley Orgánica de Municipalidades prevee que, para estos casos, son necesarias mayorías especiales, y ello no ocurrió. El #HonestoJones nos contó que el flamante concejal de #CM pidió la palabra y no se la concedieron porque el tema ya había sido aprobado. Al finalizar a sesión, le mencionó esta situación al presidente del cuerpo, en ese momento consultaron con el asesor letrado y el mismo le dió la razón al #BioIngeniero. Conclusión este lunes habrá una nueva sesión para dejar sin efecto esta resolución y esta donación pasará a comisiones.

Ahora bien, nos llamaba la atención que el #MédicoPediatra, que la sabe lunga en estos temas legislativos, no hubiera advertido esa situación irregular, entonces le consultamos al #Cafetero; que conoce los pasillos municipales como ninguno, que había pasado. El tipo suspiró, avisó que ahora el cortado con la tortita cuesta 800 mangos y entre dientes susurró «Parece que la orden para aprobar esa donación vino de un despacho muy importante»… justo en ese momento lo llamó uno de los pibes que trabaja en contaduría y no le pudimos preguntar mucho más…

Seguramente en la semana próxima, a pesar que la misma será cortita en los ámbitos laborales de la administración pública, algo más podremos saber; mientras tanto le agradecemos su atención y le sugerimos, si tiene ganas, que nos encontremos el próximo domingo; siempre y cuándo Dios nos lo permita. Han sido Uds, muy amables.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Arte de Tapa: «Callecitas Mendocinas» by Ricardo Curiel

Compartí la noticia