Cric… cric… cric… por más que las ganas de escribir siempre están presentes, no resulta sencillo resolver el desafío de la hoja en blanco, y no es que falten temas para observar en esta multifacética y variopinta #Argentina dónde, en solamente catorce días deberemos elegir #Presidente, en una disputa mano a mano entre dos proyectos de país que tienen profundas diferencias conceptuales pero que, a la vez, nos permiten seguir viendo lo disociada que está nuestra sociedad.

No hay dudas que estamos viviendo un cambio muy profundo en cuánto a los nombres de los partidos políticos, está desapareciendo y quedando en sombras esa mezcla rara que se llamó #JxC, que solamente sirvió para darle impulso a quién, si no hubiera sido por la centenaria #UCR, jamás hubiera llegado a la presidencia. Lamentablemente para todos, el hecho que #MM (un vividor serial de negociados con el estado de turno) llegara a tener el mando del tablero nacional fue similar a lo que propone #Peluca hoy, es decir sin estructura ni un conocimiento cierto de la realidad del país, quiere gobernar…Claro que hay un antiguo dicho que asegura: «La culpa no es del chancho…» y en este caso siguen siendo los amigos #radichetas, que enfrascados en su eterno internismo y sin perder de vista el cuidado de su propio kiosco, se comieron una paliza electoral histórica. Significa esto que desaparecerán ? No, en absoluto, significa que deberán volver a los orígenes, solamente eso.

En la vereda de enfrente, o la otra opción electoral para que suene mucho más democrático, tampoco hay tantas luces, está ese otro engendro de la política que se llama #SergioM; al que muchos lo llaman #Panqueque y nosotros preferimos decirle #Pragmático; ha recorrido su camino político como deberían hacerlo todos los que aspiren a conducir algo, desde una intendencia; y si bien no es lo mismo conducir los destinos de Tigre que los de cualquier localidad del interior del interior con menos de 50 mil habitantes, hay que reconocerle en su haber que (parecería) sabe escuchar a la gente. Tremenda virtud que no demasiados pseudo líderes poseen. Esta proyección de un naciente #massismo significa el fin del #kirchnerismo y/o #peronismo ? En el primer caso, entendemos que absolutamente el reinado de la #Dra. está llegando a su final (veremos si Dios y la Patria la demandan, de acuerdo a su juramento) En cuanto al peronismo, seguirá existiendo porque el punto de inflexión en cuánto a varios de los derechos de una sociedad que dio inicio en el año 1945, fueron realmente muy significativos; solo que hay mutaciones en las formas de resolver los problemas de una sociedad ávida de muchísimas cosas, como aquellas que se planteaban en el inicio: Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social.

Cómo para cerrar esta parte, faltan muy pocos días para que elijamos, ojalá quién gane, le encuentre la vuelta.

Hablando de encontrar la vuelta, en ese tema están los #IntendentesElectos, prendiendo luces y enfocados en armar sus equipos, tratando de generar los espacios de poder que la sociedad les ha conferido, tanto #Quirqui como #Ale saben que no la tendrán sencilla, en un caso deberán generar una esructura política muy diferente a la actual para que apoye su gestión y en el otro, deberán batallar para tener peso propio en un micro sistema que lleva varios años funcionando y que, precisamente a partir de ese dato, cada día cruje más fuerte. El caso de #Emir es distinto, a pesar que políticamente está solidamente respaldado, seguramente tambien hará cambios en el equipo que tan aceitadamente ha hecho funcionar #MartínGuillermo, sabe que tiene un umbral de gestión muy alto y se ha preparado para estar a la altura de las circunstancias. No tendrá demasiados problemas en el #HCD porque continúa con mayoría propia, mas allá del cambio que habrá entre los integrandes de #CM porque, según asegura el #HonestoJones, #LuisManuel retoma su pasión y en su lugar se sentará el #BioIngeniero, hasta dicen que los vieron cafeteando el jueves pasado…

Hablando de politica y estar a la altura de las circunstancias, hay sombras y bastante fastidio en parte de la gremial empresaria del Valle de Uco por la falta de apoyo de algún municipio a la fiesta del 62* aniversario de la #CCIAT, ho hay dudas que es el gran evento anual de la región, donde los que hacen la economía de verdad, que saben claramente lo que significa tener una empresa (de cualquier tamaño) funcionando, se juntan con la política para mostrar sus músculos. La edición 2023 merece ponerse bajo todos los reflectores, se llevará adelante a partir de los esfuerzos privados de más de 70 anunciantes (sponsors dicen los amantes de los anglicismos) y con escasa colaboración estatal, lo que sería lógico si desde el estado se brindara herramientas para el desarrollo local, situación que no siempre se cumple. La fiesta se hará igual, tendrá gratas novedades en cuánto al montaje de la misma y, un detalle muy bien recibido por los medios locales, todos recibieron dos entradas sin costo (son 50 lucas por medio, para pasar un rato simulando que laburan, está excelente).

Como cada domingo, han sido Uds, muy amables, si Dios lo permite no encontramos en siete días más.

Ricardo «Yayo» Guinsburg

Agradeciendo en este 5 de noviembre del 2023 la posibilidad de realizar la edición N*250 de ésta columna, si Uds. no la leyeran, no hubiera sido posible.

Arte de Tapa: «Bajando de Cerrillos», by Carlitos Anónimo

Compartí la noticia