Mientras la pegadiza música vendimial se introduce por todos lados recordándonos que se viene la gran fiesta de la Provincia, unas cuántas sombras cruzaron el spot oficial que, según dicen muchos opinólogos, no refleja para nada la esencia de la vendimia; que aseguran (y es absolutamente cierto) es mucho más que lo que se muestra allí. Es probable que los autores del mismo hayan pensado en la difusión nacional e internacional del evento, y eso está muy bien, claro que no hubiera sido malo mostrar algo más del trabajo y sus verdaderos hacedores sobre todo en un año que el sector cruje por todos lados; aún a pesar de la tenue luz que aportó el muy trabajado «Fondo Anticíclico» que. seguramente algo ayudará, aunque de ninguna manera se parece a una solución de fondo.
De todos modos en el «Fondo Anticíclico» están puestos los reflectores, por un lado porque desde Gobierno idearon un plan de emergencia; que desde el sector aseguran ha sido con demasiada cercanía a la cosecha, pero que sin lugar a dudas traerá un poco de alivio; claro que los reflectores también alumbraron la Cámara de Diputados porque, por fin, oficialismo y oposición se pusieron de acuerdo para aprobar un plan tan necesario cómo urgente. Agradecimiento especial para los 48 Diputados Provinciales, o casi todos ellos porque hay algunos que siguen sin entender de que se trata, que rosquearon, chicanearon, maldicieron en voz baja y a los gritos, pensaron, estudiaron, reflexionaron y, finalmente………. aprobaron.
Los reflectores siguen apuntando a la Suprema Corte, porque allí se decide la suerte del Artículo198, y había mucha expectativa por lo que podía llegar a ocurrir en el inicio del «Año Judicial», afortunadamente tanto @alfredocornejou como @nanclares_jorge ocuparon el lugar que le corresponde a cada uno y dieron un ejemplo de funcionamiento del sistema democrático, con muestras de respeto hacia el poder que cada uno ejerce. Eso no quiere decir que el combate por la declaración de constitucionalidad de la promulgación del Artículo 198 haya finalizado, da toda la sensación que hasta mediados de la próxima semana nada estará dicho.
Y en función de ello, la ubicación de los jugadores de la política tunuyanina sigue sin definirse. En el oficialismo @MartinAveiro sigue mostrando calma y confianza en el equipo de abogados del @PJ_Mza, aunque por las dudas continúa proyectando la figura del Jugador de Voley, a quien por ejemplo ayer mostró en la cumbre del Partido Justicialista en San Juan junto a @sergiounac y el precandidato caminador @UrtubeyJM, de paso se quedaron para ver la derrota de @TunuyanVoleyOK que, no obstante ello pasó de fase con el éxito que implica dar éste paso.
Pero claro, aunque el Jefe y su Delfín estén de viaje la interna local continúa, porque siguen conversando acerca de los concejales que irían en las listas y el @MovimientoEvita defenderá con uñas y dientes su merecido lugar, por más que el aparato quiera hacerles una jugarreta seducido por las promesas de 1000 votos que fantasmea alguién, tal vez sea el mismo que habría arreglado con el Abogado Laboralista para ir por fuera, tal vez sumando a Los Productores y todo con el aval del capataz del Principado Difonsista, mientras tanto y silenciosamente el Médico Pediatra sigue trabajando y seguramente, llegado el momento de la verdad, hará sentir su voz de reconocido militante y trabajador. Ninguno de los conocedores del PJ Tunuyán saben que pasará, y si bién para afuera aseguran que está todo controlado, para adentro la cosa no estaría tan tranquila.
Cómo tampoco están tranquilos y, por ello con bastantes sombras, los muchachos de @CambiaMendoza. Resulta que desde el principio de semana se conocían los números que había arrojado la encuesta encargada por el pre candidato @rodysuarez en su condición de presidente de @ucrmendoza, solo que había un expreso pedido de reserva de esos datos porque, la diferencia porcentual entre el primero y el cuarto era muy escasa y, aplicando el coeficiente corrección habitual de (+ o – 3%), los números daban muchas vueltas, por lo tanto seguían tratando de ponerse de acuerdo. El problema fué que algún colega en su afán de ser «el más informado» lanzó que El Arquitecto sería el candidato y armó un lío tremendo, a tal punto que éste habría decidido dar un paso al costado. Mientras El Escribano junto a El Licenciado y El Profesor lo convencen que se quede y los ayude a formar una lista de concejales y futuro gabinete que sea de lujo y, encabezaría La Cordobesa
que tiene ganas y se siente capaz, solo que primero deberá resolver la situación de Los Timbreros que, parece, jugarán con equipo propio en todos lados.
La situación sigue compleja y el panorama es muy poco claro, todos pendientes de lo que pase en la Sala 2 de la Suprema Corte o, en el Plenario que decidirá la suerte del Artículo 198; mientras tanto tomemos un respiro y disfrutemos un Domingo que, al menos, no tendrá tanto calor.
Será hasta la semana que viene, muchas gracias por usar su tiempo para leernos.
Ricardo «Yayo» Guinsburg