Semana demasiado lluviosa para las costumbres del Valle de Uco, aunque es necesario reconocer que el agua y, más en tiempo de escasez cómo los presentes, siempre es bienvenida; cómo fueron bienvenidas las luces que se posaron en Tunuyán por no tener que hablar de inundaciones,  evacuados ni emergencias habitacionales a pesar de las intensas precipitaciones. Esto significa que las tareas realizadas desde el Municipio con colectores aluvionales construidos en sectores que antes se inundaban con facilidad, sumado a la tarea que se lleva adelante desde el área que comanda Rodrigo López, han sido eficientes.

Es verdad que hay una pequeña sombra en la obra realizada en el inicio de la Ruta 92, porque se acumula el agua al costado del cordón,  aunque la verdadera  sombra llega cuándo alguien pregunta porque antes no se realizaron éste tipo de obras sino, por el contrario, se taparon colectores naturales para asfaltar. Tal vez la respuesta sea que antes no se pensaba tanto en el Departamento. Porque convengamos que Tunuyán, en años anteriores y ahora también,  siempre tuvo escasos recursos financieros;  solo que parece que en los últimos años,   se vuelcan a la obra pública y equipamiento del parque municipal.

La luz tiene un poder tan asombrosos que, según cómo esté colocada, ilumina u obscurece. Por ejemplo las  fotos políticas de Omar De Marchi junto a Julio Cobos (con el Concejal Mandato Cumplido también posando), las del Intendente Aveiro junto a su colega «Pulga» de Maipú, más  la excelente anfitriona y Senadora Provincial sumados al  tambien  Senador Provincial y Protector (que anunció sus deseos de ser Intendente del Principado Difonsista), la otra foto de Los Ciudadanos integrada por un Intendente Mandato Cumplido, sumada a un concejal PJ que es funcional al Principado a pesar de su proclamada militancia,  junto con un nuevo jugador,  no demasiado conocido hasta ahora,  aclaran en algo el panorama político de la Provincia y la Región ? O solamente son intenciones de ir mostrándose ante un proceso que ya se largó  ?  La verdad, no lo tenemos claro.

Repasemos : en el oficialismo de Tunuyán y, suponiendo que la gestión judicial no fuera favorable para el Intendente, los nombres del futuro serían el Jugador de Voley (que ha mejorado sensiblemente su dialéctica y parece sentirse un poco más cómodo en la posición que le han asignado), el Médico Pediatra que, si bien públicamente no aparece demasiado,  sigue caminando  con la militancia;  y el Ciudadano, que con su característica de  nuevo jugador, es una incógnita.  Dejamos aparte al Motociclista de Vista Flores quién, en ésta semana y en un gesto desconocido por la gran mayoría, rechazó una jugosa (y absolutamente válida) propuesta para largarse solo, manifestando su postura de proceder orgánicamente, es decir respetar la decisión ya tomada. Esa actitud tiene varios nombres, cómo lealtad, honestidad, convicciones… será tarea del lector calificarla.

En la vereda de enfrente. dónde siguen frotándose las manos mientras esperan que la Justicia le diga que no a Martín Aveiro, continúan  los mismos participantes con respaldos bastante claros, el Concejal Mandato Cumplido (o licenciado, cómo el lector prefiera) con la foto de Julio Cobos, el Escribano (que sigue juntando muchas voluntades) junto al poderoso Ernesto Sanz, el Arquitecto con el respaldo  del Médico Gerontólogo y el Profesor, que con escarbadientes en la mano, se enfrenta a todos.

Claro que éste Lunes asumen las nuevas autoridades de la Juventud Radical, sector que siempre ha tenido importante participación en la vida interna del partido y del cuál, algunos de los aspirantes en el día de hoy, han tenido fuerte presencia. Habrá que estar presentes, no solamente porque han prometido empanadas (es más cool que los chori) sino también que servirá para ver la representación tienen hoy, en ese sector al menos, los aspirantes al Sillón Municipal.

No podemos dejar de mencionar los reflectores que iluminaron la reunión de Mujeres Timbreras, presididas por Cecilia Páez, quién mira con cariño el sillón de Omar De Marchi y dónde, según cuentan voceros muy bien informados,volvió a destacarse La Cordobesa que vive en Tunuyán. Dicen que si la (por ahora temblorosa) alianza Cambiemos continuara, la señora merecería tener su lugar entre los aspirantes  al HCD local.

Cómo solemos decir, muchas gracias por leernos. Será hasta la semana que viene.

Compartí la noticia