Aunque el peronismo no ha cedido, los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO acordaron con funcionarios de la Casa Rosada una serie de cambios a la ley ómnibus que garantizan su aprobación.
El Gobierno empieza a soltar la mano, cede y negocia en el Congreso. Al parecer YPF quedaría afuera de las empresas sujetas a privatización y no habría reforma electoral, entre los principales cambios.
Otros temas en los que habría consenso serían que las retenciones para todas las economías regionales pasarían a cero. En cuanto a las jubilaciones, el Gobierno se mostró dispuesto a ir hacia aumentos mensuales fijados por inflación o directamente sacar el artículo que elimina directamente la fórmula de movilidad jubilatoria.
En cambio, el ejecutivo se habría mantenido firme en dejar en pie los cambios en Justicia, Educación, Cultura, Ciencia, Salud e incluso la eliminación de las PASO.
La noticia trascendió luego de una serie de encuentros que tuvieron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien Javier Milei definió como «el arquitecto de todas las reformas», con representantes de cada uno de los tres bloques aliados.