Hace algunos días, una vecina de San Rafael fue víctima de una elaborada estafa online en la que transfirió más de 20 mil dólares a cuentas de timadores, la rápida intervención de su hijo y una rápida investigación judicial, logró recuperar 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió a mediados de agosto y reveló una compleja red de defraudación, con más de un centenar de cuentas bancarias y un movimiento de dinero superior a los 1.200 millones de pesos.
La alarma se encendió cuando el hijo de la víctima notó algo inusual cuando su madre le pidió prestada una elevada suma de dinero para pagar supuestos impuestos, necesarios para “retirar utilidades de una plataforma de inversiones online”. Al encontrar la respuesta sumamente sospechosa, el joven advirtió que su madre estaba siendo víctima de un engaño.
La mujer ya había realizado transferencias electrónicas por un monto superior a los 20 mil dólares a distintas cuentas, y los estafadores intentaban seguir defraudándola con la excusa de «impuestos» y otros pretextos.
Tras la denuncia, se activó un rápido operativo que contó con la colaboración de la División de Escuchas Telefónicas y Antisecuestros Extorsivos de Mendoza, quienes a través de un software especializado y bajo directivas de la fiscalía del doctor Javier Giaroli, logró el bloqueo preventivo de más de 120 cuentas bancarias y de fintech vinculadas a la estafa.
La investigación descubrió un complejo entramado de operaciones, conocidas como «triangulación», con un tráfico de dinero que superaba los 1.200 millones de pesos en moneda local y criptomonedas.
Gracias a la identificación de uno de los presuntos autores y una de las sociedades comerciales utilizadas, se logró la recuperación de 30 millones de pesos, que ya fueron acreditados en la billetera virtual de la víctima.